domingo, 19 de mayo de 2024

Libro: Thuvia, la virgen de Marte. Maestros del fantástico

 

 

Cuarto título de la serie de John Carter de Marte, Carthoris (hijo de John Carter y la princesa Dejah Thoris) es acusado de raptar a Thuvia, hija de Thuvan Dhin, Jeddak de Ptarth. Para demostrar su inocencia, deberá rescatar a la propia Thuvia de las mismas fauces de Kemal, el dios-león de Lothar. En esta novela, cuarta del ciclo de John Carter de Marte, el padre cede el protagonismo al hijo, que seguirá las mismas aventuras que aquel en Barsoom. Edgar Rice Burroughs (1875-1950), es el gran clásico de la Ciencia-Ficción aventurera. Aunque es conocido fundamentalmente por!a serie de Tarzán y sus innumerables adaptaciones cinematográficas, es creador de otros ciclos, como el de Pellucidar. que recrea una humanidad prehistórica en el centro de la Tierra, o el de Carson Napier, que se desarrolla en el Venus clásico de los bosques jurásicos y las princesas cautivas. Sin embargo, para el lector de Ciencia-Ficción, su creación más lograda es la serie de John Carter de Marte, que narra las aventuras de un caballero virginiano del siglo XIX en un Marte moribundo hecho para el combate y la aventura. 

 

SERIE MARCIANA

La serie marciana es la segunda serie más extensa y famosa de Edgar Rice Burroughs, después de Tarzán. En ella se narran las aventuras de John Carter y otros varios guerreros y princesas en Barsoom (el Marte ficticio de Burroughs), que fue recreado con fauna y flora marciana, y ciudades y formas sociales propias. La primera mención de Barsoom se incluyó en el título Under the Moons of Mars en 1912, publicado como novela en 1917 bajo el título Una princesa de Marte, diez secuelas le seguirían en los siguientes 30 años con un reparto más grande de personajes y más detalles.

 

EDGAR RICE BURROUGHS

(Chicago, 1875 - Los Ángeles, 1950) Novelista estadounidense, creador del mítico personaje de Tarzán. Hijo de una familia acomodada, se educó en escuelas privadas de Chicago. En 1911 apareció su primera obra (Bajo las lunas de Marte) en una revista de aventuras, y tuvo tanto éxito que decidió dedicarse a escribir. 

En 1912 publicó el primer cuento de Tarzán y en 1914 la novela Tarzán de los monos, que le dio fama internacional y fue traducida a múltiples idiomas, reproducida en tiras cómicas y llevada reiteradamente al cine: después de la primera adaptación del director William S. Van Dyke, titulada Tarzán de los monos (1932) y protagonizada por el nadador Johnny Weissmuller, multitud de cineastas y actores trasladarían a la gran pantalla las aventuras de Tarzán. El propio Burroughs escribiría otras veintitrés novelas con el mismo protagonista.

La causa del espectacular triunfo del personaje habría que buscarla, además del entretenimiento que ofrece este tipo de aventuras, en el cambio de valores y de mentalidad ocurrido en Estados Unidos después de la gran depresión de 1929, por la necesidad de encontrar nuevos héroes populares que hicieran recuperar la confianza perdida. Edgar Rice Burroughs escribió también relatos acerca de la vida en otros planetas.

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Autor(es): Edgar Rice

Editorial: RBA

Páginas: 

Tamaño: 17 x 24 cm.

Año: 2023