jueves, 30 de mayo de 2024

Diccionario CDLXXXIV: Confutó

Imaginemos que la ciencia llegara algún día a saberlo todo, esto es, a conocer "la verdad". ¿Como lo sabríamos? El conocimiento de la verdad absoluta  presupone la posibilidad de mirar detrás de la cortina de pruebas que los sentidos o los instrumentos científicos proporcionan para ver el mundo "real", y no el que se ve a través de los sentidos o de esos instrumentos. Ese conocimiento da por sentada la existencia de un mundo cognoscible, completo y perfecto, un mundo de formas platónicas, esto es, la misma cosmovisión que Occam confutó hace ya bastante siglos. Si, al igual que Occam, rechazamos en visión del mundo, entonces tendremos que confiar en nuestros sentidos y en una diversidad potencialmente infinita de modelos del cosmos que coincidieran con los datos que tenemos y sirvieran para explicar qué lugar ocupamos en él.

Página 319 y 320. La vida es simple. La navaja de Occam y la nueva historia de la ciencia y el universo. Johnjoe McFadden. Paidós. Colombia, Bogota - 2022.

 

Confutó

 

Del lat. definitio, -ōnis.

1. f. Acción y efecto de definir.

Sin.:
  • explicación, aclaración, descripción, especificación.

2. f. Proposición que expone con claridad y exactitud los caracteres genéricos y diferenciales de algo material o inmaterial.

Sin.:
  • explicación, descripción.

3. f. Decisión o determinación de una duda, pleito o contienda, por autoridad legítima. Las definiciones del concilio, del papa.

Sin.:
  • decisión, determinación, dictamen.

4. f. Declaración de cada uno de los vocablos, locuciones y frases que contiene un diccionario.

Sin.:
  • explicación, aclaración, descripción, especificación.

5. f. Ópt. Capacidad que tiene un instrumento óptico, una película fotográfica o una pantalla de televisión de reproducir imágenes con nitidez. Televisor de alta definición.

6. f. Ópt. Nitidez de una imagen observada mediante instrumentos ópticos, fotográficos o televisivos. Una fotografía con mucha definición.

Sin.:
  • nitidez, claridad.

7. f. pl. En las órdenes militares, excepto la de Santiago, conjunto de estatutos y ordenanzas que sirven para su gobierno.

Fuente: Diccionario de la Lengua Española. Vigésima segunda edición.

 

CADENA DEL DICCIONARIO