miércoles, 15 de mayo de 2024

Coloreame mayo 2024: Día Mundial sin Tabaco - 31 de mayo

 

 

 

Cada 31 de mayo, se conmemora a nivel internacional, el Día Mundial sin Tabaco, en el cual se invoca a reflexionar a los fumadores a dejar el cigarro en beneficio de su salud y de los demás, así como también a regular y minimizar la promoción del consumo del tabaco.

En 1989, la Asamblea Mundial de la Salud designó al 31 de mayo como el Día Mundial Sin Tabaco (DMST) para alentar a los fumadores a dejar de fumar e incrementar el conocimiento del público sobre el impacto que tiene el tabaco en la salud.

Los efectos nocivos del tabaco dependen de las sustancias químicas contenidas en la hoja. Principalmente son cuatro sustancias:

  • Nicotina: Principal componente del tabaco, produce la dependencia.
  • Monóxido de carbono: Es un gas que procede de la combustión incompleta de la hebra de tabaco y también de cualquier producto en combustión, comenzando por los humos de los vehículos de combustión interna, sea gasolina o diesel.
  • Gases irritantes: Gases que afectan al aparato respiratorio.
  • Sustancias cancerígenas: En el humo del tabaco se han detectado diversas sustancias potencialmente cancerígenas como el benzopireno, que se forman durante la combustión del tabaco o del papel de los cigarrillos.

Al fumar, no solo los fumadores son afectados, también las personas más cercanas, los llamados fumadores pasivos. Los temas mundiales para el DMST incluyen lugares de trabajo sin tabaco, los medios de comunicación y el tabaco, y crecer sin tabaco. DMST se celebra en todo el mundo con campañas para los medios de comunicación y otras actividades.

Con ocasión del Día Mundial Sin Tabaco, la OMS recuerda la amenaza que representa este producto para el desarrollo de los países de todo el mundo y hace un llamamiento a sus gobiernos para que apliquen medidas firmes de control del tabaco, como la prohibición de comercializarlo y publicitarlo, la promoción del empaquetado neutro de los productos que lo contienen, el aumento de los impuestos especiales y la prohibición de fumar en los espacios públicos cerrados y los lugares de trabajo.

Datos y cifras:

  • El tabaco mata hasta a la mitad de sus consumidores.
  • El tabaco mata cada año a más de 7 millones de personas, de las que más de 6 millones son consumidores del producto y alrededor de 890 000 son no fumadores expuestos al humo de tabaco ajeno.
  • Casi el 80% de los más de mil millones de fumadores que hay en el mundo viven en países de ingresos bajos o medios.

 

COLOREAME