domingo, 9 de noviembre de 2025

Libro: ¡Así va el mundo! La pequeña filosofía de Mafalda

 

 

La pequeña filosofía de Mafalda, es una joya que combina humor, ternura y crítica social, que toca varios temas profundos con el estilo único de Quino. A través de las ocurrencias de Mafalda y su pandilla, Quino nos invita a reflexionar sobre el mundo con mirada infantil pero aguda. Mafalda nunca para de hacerse preguntas, demasiadas preguntas, que a menudo irritan y desbordan a todos aquellos que la rodean.

 

MAFALDA

​Es el nombre de una tira de prensa argentina creada por el humorista gráfico Quino de 1964 a 1973, protagonizada por la niña homónima, «espejo de la clase media argentina y de la juventud progresista», que se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial y se rebela contra el mundo legado por sus mayores.​ Mafalda es muy popular en América Latina en general, así como en algunos países europeos: España, Portugal, Francia, Grecia e Italia. Ha sido traducida a más de treinta idiomas.​ Umberto Eco, quien ha escrito la introducción a la primera edición italiana de Mafalda, ha dicho amarla «muchísimo» y considera muy importante leer la tira para entender a Argentina.


QUINO

Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido bajo el seudónimo de Quino (Mendoza, 17 de julio de 1932-Mendoza, 30 de septiembre de 2020),​ fue un humorista gráfico e historietista argentino nacionalizado español. Su obra más conocida fue la tira cómica Mafalda, publicada entre 1964 y 1973.