Estimado lector, las siguientes páginas están dedicadas a un personaje legendario: el hombre que supo apreciar y difundir la majestuosidad y belleza escénica de la geografía de Arequipa y su diversidad cultural y natural, para convertirla en uno de los mayores destinos turísticos del Perú.
Es posible imaginarlo cabalgando nubes por cumbres congeladas, agitando vientos con látigos eléctricos, y reventando truenos que precipiten aguaceros torrenciales en la cordillera. Y es así que, desde las alturas de las montañas, discu rren las aguas que dan origen al río Amazonas, taladran los cañones de Cotahuasi y del Colca, y apaciguan el fuego del vientre de la tierra en el Valle de los Volcanes.
Este gran maestro, nuestro apu de los Andes, nos ha mostrado cómo las poblaciones milenarias que habitan en estos territorios, han sabido moldear y amansar estas fuerzas telúricas, labrando en los precipicios terrazas cultivadas con la filigrana hídrica que nutre los huertos familiares. La mente, el corazón y las manos de estas comunidades han tejido con los rayos del sol, el discurrir del agua, la fertilidad de los suelos, y la biología andina, una manera de vivir y de prosperar en la tierra.
Este señor de los abismos, que hace desfilar a los cóndores en vuelos apacibles, el encantador de playas escondidas, el faro y guía de explora dores extraviados, se llama Mauricio de Romaña Bustamante, una leyenda viva, y el incansable descubridor de todo lo que hay por descubrir.
Para conocerlo en detalle y vivir la experiencia con él, es necesario viajar en su camioneta indestructible, agarrados siempre de los fierros mientras se trepa por pendientes escarpadas, esquivando y saltando sobre piedras y huecos repentinos, y atravesando torrentosos riachuelos. O de repente, reposando en humedales coloridos con patos, gaviotas y flamencos, para luego emprender el vértigo de la altura, correteando sobre los pajonales para admirar las tropillas de vicuñas huidizas.
En la entrelínea de los próximos capítulos, una de las mayores aspiraciones de este proyecto es que el lector pueda sentir la presencia de Mauricio a su lado: acompañándolo en nuevas aventuras con todo el cariño y la misma inagotable pasión. Un viaje de amigos para contemplar y vivir juntos la grandeza de su tierra. Este libro busca ser el testimonio de ese viaje imaginado junto a él.
Carlos Amat y León. Enero 2018
Dear reader, the following pages are dedicated to a legendary character: the man who knew how to appreciate and spread the majesty and scenic beauty of the geography of Arequipa and its cultural and natural diversity, to make it one of the greatest tourist destinations in Peru. It is possible to imagine him riding on clouds over frozen peaks, moving the winds with electric whips, and blowing thunder that precipitates torrential downpours in the mountain range. And so it is that, from the heights of the mountains, the waters that give rise to the Amazon River flow, drill through the canyons of Cotahuasi and Colca, calming the fire in the depths of the earth in the Valley of the Volcanoes.
This great master, our great protector of the Andes, has shown us how the millenary populations that inhabit these territories have known how to shape and tame these telluric forces, carving terraces on the cliffs cultivated with the filigree of water tha nourishes family orchards. The minds, hearts and hands of these communities have woven with the rays of the sun, the flow of water, the fertility of the soil, and Andean biology, a way of living and thriving on earth.
This lord of the abysses, who makes the condors parade in peaceful flights, the charmer of hidden beaches, the lighthouse and guide of lost explorers, is called Mauricio de Romaña Bustamante, a living legend, and the tireless discoverer of everything there is to discover.
To get to know him in detail and live the experience with him, it is necessary to travel in his indestructible van, always clinging to the irons as he climbs steep slopes, dodging and jumping over rocks and sudden holes, and crossing torrential streams. Or unexpextedly resting in colorful wetlands with ducks, seagulls and flamingos, and then begin the vertigo of the altitude, rushing over the grasslands to admire the herds of elusive vicuñas.
Between lines of the following chapters, one of the greatest aspirations of this project is that the reader may feel the presence of Mauricio at his side: accompanying him in new adventures with all the affection and the same inexhaustible passion. A journey of friends to contemplate and live the greatness of their land together. This book seeks to be the testimony of that journey imagined next to him.
Carlos Amat y León. January 2018
MAURICIO DE ROMAÑA
(Arequipa, Perú 1935-2023) Aventurero y emprendedor. Ingeniero Agrónomo de profesión,ha desarrollado importantes actividades en la crianza de Camélidos Sudamericanos así como en la Conservación de Naturaleza, (PRODENA AREQUIPA), en la protección y utilización racional de la vicuña y es gestor de varias de las Unidades de Conservación y las propuestas para el P.N. del Mismi (nacimiento del rio Amazonas) y el Valle de los Volcanes. Fue promotor de la puesta en valor del Valle y Cañón del Colca y Valle de los Volcanes publicando los libros Descubriendo el Valle del Colca (1987 y 1988) y El Valle de los Volcanes (2011). Ha participado en varios documentales con la BBC, Smithsonian, Cousteau, y otros
MÁS INFORMACIÓN
- Libro: Nuestra Arequipa blanca y bella "Eterno cielo azul, puro sol". Fotografía de Aníbal Pepper y poemas de Patricia Roberts. Segunda edición
- Libro: Historia mínima de Arequipa. Segunda edición
- Libro: Calles, plazas y puentes de Arequipa
Autor(es): Compañía de Minas BuenavenTura
Editorial: Bee Creative S.A.C.
Páginas: 111
Tamaño: 28 x 28 cm.
Año: 2018
