viernes, 2 de mayo de 2025

Libro: Caima

 

 

LA MAÑANA

A gritos la mañana vierte esplenderosa
sobre el Mundo su verso de armonía
mientras avanza i va creciendo el día
la Floresta se encendía jubilosa

Dice el pájaro su canto melodioso,
murmura inquieta la arboleda umbría
i todo es polen, vibrante poesía
en el mundo de Teócrito armonioso

Del libro Caima


Obra inaugural de poesía de Manuel Gallegos Sanz, que reúne setenta poemas distribuidos en tres secciones: «Caima» (18 poemas), «Dolor antena» para hombres (26 poemas), y «Amor – Latido» para mujeres (26 poemas). No solo reproduce el texto original con fidelidad, sino que también incluye el prólogo de Francisco Mostajo, quien presentó «Caima» en su primera publicación.

Publicado por primera vez en 1933, este libro es un homenaje poético a la villa de Cayma y refleja el profundo amor del autor por su tierra natal. La reedición de «Caima» no solo conserva una obra esencial de la poesía local, sino que también contribuye a la difusión y apreciación del patrimonio cultural de Arequipa. Se añade un ensayo realizado por sus propios hijos, Ricardo y Diony Gallegos, que ofrecen una interpretación contemporánea del poemario a través de la teoría literaria, destacando la valoración de elementos simples que, según el paradigma dominante, podrían considerarse menospreciados, como la mujer y la tierra.

Manuel Gallegos, hijo del autor, comenta que su padre seguía la corriente literaria del vanguardismo, subrealista y romanticismo de Víctor Hugo y el subrealismo de Rubén Darío de los que recoge elementos fundamentales para sustentar algo que nosotros hemos calificado una poesía andina, relacionada al colonialismo o identidad.

 

“Para mi padre era un orgullo haber nacido en Cayma, haber sido profesor del flolclore. Usó la métrica del pareado, del terceto, del cuarteto, la décima, el soneto características españolas para expresar lo propio y lo llevaba al loncco arequipeño en sus canciones, en la cosa folclórica”

Manuel Gallegos. Hijo de Manuel Gallegos

 

“Mi padre con su obra hacia un llamado pedagógico para la construcción de la identidad para un Perú soberano dentro de un mundo nuevo para derrotar lo que la República no pudo derrotar el racismo, el egocentrismo, el problema de identidad, el mestizaje”

Ricardo Gallegos. Hijo de Manuel Gallegos

 

MANUEL GALLEGOS SANZ

Nació en 1896 y falleció en 1991, fue poeta y educador peruano del siglo XX y publicó cinco libros: “Caima” (1933), “Satírico” (1934), “Mundo del agro” (1965), “Cantares de cholos” (1968) y “Guitarra melgariana” (1969). Sus obras contenían canciones e himnos escritos en colaboración con compositores. Sus letras celebraban temas patrióticos y de la naturaleza, y fueron utilizadas en escuelas de Arequipa para enseñar a los niños sobre su ciudad y país.

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Autor(es): Manuel Gallegos Sanz

Editorial: Fondo Editorial UCSM

Páginas: 189

Tamaño: 14.5 x 20.5 cm.

Año: 2024