Arequipa tiene una historia larga, compleja y singular. Escrito por dos reputados historiadores, este libro recorre dicha trayectoria, desde los primeros asentamientos humanos hasta los desafíos del presente, combinando rigor académico con un lenguaje claro y accesible. A través de quince capítulos, ilustraciones y recuadros, se ofrece una visión de conjunto que permite entender cómo se ha forjado la región en diálogo -y a veces en tensión- con el resto del Perú. Más que una cronología de hechos, Condori y Meza nos proponen una lectura regional que enriquece nuestra comprensión del Perú como nación diversa, conflictiva y plural. Su trabajo está pensado para lectores deseosos de profundizar en la realidad nacional, pero también para estudiantes, docentes y autoridades interesadas en fortalecer la educación e incluir las voces regionales en un relato compartido del Perú.
CONTENIDO
- Presentación
- De los inicios a las sociedades agropastoriles
- De la influencia Nasca al dominio Inca
- Conquista y guerras civiles
- La constitución del orden colonial
- La economía
- De las reformas borbónicas a las vísperas de la independencia
- La independencia y el inicio de la República, 1821-1830
- El primer ciclo revolucionario
- Entre el leviatán guanero y el poder regional, 1850-1879
- Invasión, guerras y región: resistencias, rupturas y tensiones
- Entre la República Aristocrática y la Patria Nueva, 1896-1930
- De la crisis de 1930 a la primera democracia fallida de 1948
- Transformación y autoritarismo versus democracia
- Reformas militares, democracia y crisis económica, 1968-1992
- Neoliberalismo, crecimiento y supercentralización, 1992-2017
- Esbozo bibliográfico
VICTOR CONDORI
Licenciado en Historia por la Universidad Nacional de San Agustín, Maestro en Historia por la Universidad Católica San Pablo y alumno del Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de San Agustín. Profesor e investigador en ambas casas de estudio. Es autor del libro “Reformas económicas y privilegios comerciales. Los Cinco Gremios Mayores de Madrid, 1790-1820” (UCSP 2014) y Co-autor de “Historia Mínima de Arequipa. Desde los primeros pobladores hasta el presente” (IEP-2018). Asimismo, ha publicado numerosos artículos en revistas locales, nacionales e internacionales relacionados con la Historia Económica de Arequipa entre los siglos XVIII y XIX.
MARIO MEZA
Historiador, magíster en Antropología y doctor en Historia. Líneas de investigación: historia social e historia política, historia contemporánea y en violencia política y en las izquierdas. Profesor en Historia en el área de Humanidades y en la especialidad de Historia en Ciencias Sociales.
MÁS INFORMACIÓN
- Libro: Arequipa en la independencia. Política, guerra y economía 1818-1825
- Libro: Descripción de la ciudad de Arequipa formada en el año de 1804 por el Bachiller Juan Zamácola y Jáureguí
- Libro: Meses de incertidumbre y aversión. La ocupación chilena en Arequipa
Autor(es): Victor Condori y Mario Meza
Editorial: Instituto de Estudios Peruanos
Páginas: 326
Tamaño: 14 x 21.5 cm.