La invención de la moneda en el reino de Lidia marcó un punto de inflexión en la historia: por primera vez, el sello real garantizaba su valor y autenticidad. Desde entonces, el uso del dinero acuñado se extendió rápidamente por el mundo griego, donde cada polis emitía sus propias monedas con la imagen de su divinidad protectora, hasta que con Alejandro Magno apareció inscrito su nombre y, más tarde, los primeros retratos reales. En esta tercera sesión del ciclo, el catedrático Adolfo Domínguez Monedero revisa las teorías sobre el origen del dinero, sus usos, funciones y ventajas.
Fuente: Fundación Juan March
CADENA DE VIDEOS