Tres son los protagonistas de este libro cuyas vidas se entrelazan en el
 fatídico, pero heroico año de 1950. Tres ciudadanos José Luis 
Bustamante y Rivero, el demócrata intachable, Francisco Mostajo Miranda,
 caudillo legendario de Arequipa y Arturo Villegas Romero, mártir de la 
juventud,  a quienes el autor examina no desde el estricto punto de 
vista del historiador, sino del hombre político que encuentra en  ellos 
el ejemplo vivo para una afirmación de carácter: la democracia.
	
	En estas páginas el lector se confrontará no sólo con   el hallazgo y 
la investigación de quien ha tenido de propia mano la experiencia y el 
trabajo combativo y arduo del quehacer político y democrático en el 
Perú, sino que encontrará un vital pronunciamiento a favor del más caro 
de los ideales a respetar en la sociedad: La libertad.
	No es este un libro que busque el ahondamiento de la fecha  precisa  o 
 el  detalle  minucioso  de  los  sucesos, esencialmente es el ejemplo 
su sentido, el permanente elogio  a la convicción de aquellos seres que 
en tiempos de crisis y desorden se muestran, con sus actos, como guías 
para lo que todo ciudadano debe y puede esperar de sí mismo.
	Javier Díaz Orihuela, el autor, arequipeño como los hombres de quienes 
escribe, fue Senador de la República durante dos periodos (1980-1985 y 
1985-1990) por el partido Acción Popular. Ahora podemos apreciarlo a 
cabalidad en     la no menos importante reflexión política que traslada a
 la reciente como nefasta dictadura fujimontesinista, de cuyos graves 
estragos, aún se ve afectado el país. Diversas comparaciones con la 
situación penosa de la dictadura del general Odría y los actos valerosos
 de todo un pueblo que se enfrentó, en la mitad del siglo XX, a la 
violencia del autoritarismo y la ambición del poder. Actos a los que 
están estrechamente vinculados los personajes del “Triunvirato de la 
Libertad”. 
Desde luego, lo más importante y justificado de esta segunda edición son los personajes que se citan en un documento de 365 páginas. Se trata de la vida de José Luis Bustamante y Rivero, Arturo Villegas Romero y Francisco Mostajo. El libro es un aporte a la historia de Arequipa.
Además, es también un llamado de atención a quienes aquí nacieron o a los que vinieron y se convirtieron en arequipeños, no solo por su incorporación a la colectividad existente a los pies de tres volcanes, que disfrutaron del azul del cielo y se contagiaron de sus ansias de ser libres y de defender las libertades públicas para el Perú entero.
En el texto al que hacemos mención, hay oportunidad de revivir las voces y acciones de tres privilegiados que con la fuerza de la palabra, su valor cristiano y su caudillaje indiscutibles, supieron honrar las mejores tradiciones y que tuvieron respuesta en su inmensa y bella Plaza de Armas multitudes que escucharon y defendieron, hasta con la vida, sus creencias democráticas.
La lectura el libro es suficiente para comprender la grandeza de estos personajes y la tristeza que nos embarga hoy, por la carencia de liderazgo que justamente el triunvirato de la libertad con Bustamante, Villegas y Mostajo tuvo para con Arequipa.
Abrir esta obra y leerla nos permite advertir las carencias de un pueblo que siempre fue de clase media. Nunca hubo en la historia un lugar donde se evidencie tanto de que clase social y económica eran sus hombres más queridos y lo valientes que fueron sus bellas mujeres para bien criar hijos, defendiendo los derechos, respetando la herencia recibida de quienes aquí vivieron, protegiendo a la patria, evitando daño a la Constitución y a las enseñanzas recibidas de arequipeños de épocas anteriores.
La lectura del libro es un placer y más aún cuando se trata de lectores de alguna manera vinculados a Arequipa
Extracto del prólogo de la segunda edición por Carlos Meneses Cornejo
CONTENIDO 
- Prólogo
 - Preámbulo
 - El Triunvirato de la libertad: Bustamante y Rivero, Villegas y Mostajo
 - José Luis Bustamante y Rivero, ciudadano ecuménico
 - Arturo Villegas Romero, es historia y leyenda
 - Francisco Mostajo, legendario caudillo
 - Anexos
 - Bibliografía
 - Indice onomástico
 
JAVIER DÍAZ ORIHUELA
Manuel Javier Díaz Orihuela (Arequipa, 24 de diciembre de 1932) es un ingeniero civil y político peruano. Dirigente histórico de Acción Popular, fue senador en 2 periodos y diputado por Arequipa de 1963 hasta 1968. También ejerció como secretario general del partido entre 2000 y 2001.  
 
MÁS INFORMACIÓN
- Libro: Lira Arequipeña. Edición Facsimilar
 - Libro: Texao. Arequipa y Mostajo
 - Libro: Oligarquía en guerra. Elites en pugna durante la II Guerra Mundial 
 
 
Autor(es): Javier Díaz Orihuela
Editorial: Del autor
Páginas: 368
Tamaño: 14.5 x 20.5 cm. 
Año: 2024
