domingo, 13 de abril de 2025

Libro: Drácula. Grandes novelas de aventura

 

 

La novela gótica Drácula narra la lucha contra el temible conde Drácula, un vampiro que busca expandir su influencia en Inglaterra. La historia comienza con Jonathan Harker, un abogado atrapado en el castillo del conde en Transilvania. A medida que Drácula llega a Inglaterra, Mina Murray, Lucy Westenra y otros personajes se ven afectados por sus siniestros planes. Con la ayuda del profesor Van Helsing, un grupo de héroes persigue al conde para detener su propagación del mal. La obra explora temas de sexualidad, ciencia y religión, cimentando la figura de Drácula como un ícono del terror literario.

 

A través de su lectura se verá cómo llegaron a ordenarse estos papeles. Eliminé toda cuestión innecesaria para que la historia, que no se adapta a creencias posteriores, pueda tomarse como un simple hecho. No hay posibilidad alguna de que la memoria pueda fallar, pues todos los documentos son absolutamente contemporáneos y reflejan los puntos de vista y el rango de conocimientos de quienes los escribieron.

I. Del diario de Jonathan Harker

Bistritz, 3 de mayo

Salí de Münich a las 8:35 de la noche del primero de mayo, llegué a Viena a la mañana siguiente, temprano; debí haber llegado a las seis cuarenta y seis; el tren llevaba una hora de retraso. Budapest parece un lugar maravilloso, a juzgar por lo poco que pude ver desde el tren y por la pequeña caminata que di por sus calles. Temí alejarme mucho de la estación, ya que, como habíamos llegado tarde, saldríamos lo más cerca posible de la hora fijada. La impresión que tuve fue que estábamos saliendo del oeste y entrando al este. Por el más occidental de los espléndidos puentes sobre el Danubio, que aquí es de gran anchura y profundidad, llegamos a los lugares en otro tiempo sujetos al dominio de los turcos.

Salimos con bastante buen tiempo, y era noche cerrada cuando llegamos a Klausenburg, donde pasé la noche en el hotel Royale. En la comida, o mejor dicho, en la cena, comí pollo preparado con pimentón rojo, que estaba muy sabroso, pero que me dio mucha sed. (Recordar obtener la receta para Mina). Le pregunté al camarero y me dijo que se llamaba paprika hendl, y que, como era un plato nacional, me sería muy fácil obtenerlo en cualquier lugar de los Cárpatos. Descubrí que mis escasos conocimientos del alemán me servían allí de mucho; de hecho, no sé cómo me las habría arreglado sin ellos.

Como dispuse de algún tiempo libre cuando estuve en Londres, visité el British Museum y estudié los libros y mapas de la biblioteca que se referían a Transilvania; se me había ocurrido que un previo conocimiento del país siempre sería de utilidad e importancia para tratar con un noble de la región. Descubrí que el distrito que él me había mencionado se encontraba en el extremo oriental del país, justamente en la frontera de tres estados: Transilvania, Moldavia y Bukovina, en el centro de los montes Cárpatos; una de las partes más salvajes y menos conocidas de Europa. No pude descubrir ningún mapa ni obra que arrojara luz sobre la exacta localización del castillo de Drácula, pues no hay mapas en este país que se puedan comparar en exactitud con los nuestros; pero descubrí que Bistritz, el pueblo de posta mencionado por el conde Drácula, era un lugar bastante conocido. Voy a incluir aquí algunas de mis notas, pues pueden refrescarme la memoria cuando le relate mis viajes a Mina.

Primeros párrafos del libro Drácula


BRAM STOKER

(Clontarf, Irlanda, 8 de noviembre de 1847-Londres, 20 de abril de 1912), popularmente conocido como Bram Stoker, fue un novelista y escritor irlandés, conocido por su novela de terror gótico Drácula (1897), un hito en la literatura vampírica. En vida fue más conocido como asistente del actor Henry Irving y como gerente comercial del Lyceum Theatre en el West End de Londres, propiedad de Irving. En su juventud, Stoker había trabajado como crítico teatral para un periódico irlandés y había escrito historias y comentarios. También disfrutaba viajando, en especial a la localidad costera escocesa de Cruden Bay, en la que ambientó dos de sus novelas y encontró inspiración para escribir Drácula. Murió el 20 de abril de 1912 debido a una ataxia locomotora y fue incinerado en el norte de Londres. Desde su muerte, su obra magna Drácula se ha convertido en una de las obras más conocidas de la literatura en lengua inglesa y ha sido adaptada en numerosas películas, cómics, juegos, cuentos y obras de teatro.

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Autor(es): Bram Stoker

Editorial: Salvat

Páginas: 

Tamaño: 13 x 20 cm.

Año: 2024