domingo, 26 de octubre de 2025

Libro: Platero y yo. Juan Ramón Jiménez. Cátedra Letras Hispánicas

 

 

ADVERTENCIA A LOS HOMBRES QUE LEAN ESTE LIBRO PARA NIÑOS

Este breve libro, en donde la alegría y la pena son gemelas, cual las orejas de Platero, estaba escrito para... ¡qué sé yo para quién!... para quien escribimos los poetas líricos... Ahora que va a los niños, no le quito ni le pongo una coma.

¡Qué bien!

«Dondequiera que haya niños—dice Nóvalis—, existe una edad de oro.» Pues por esa edad de oro, que es como una isla espiritual caída del cielo, anda el corazón del poeta, y se encuentra allí tan a su gusto, que su mejor deseo sería no tener que abandonarla nunca.

¡Isla de gracia, de frescura y de dicha, edad de oro de los niños; siempre te halle yo en mi vida, mar de duelo; y que tu brisa me dé su lira, alta y, a veces, sin sentido, igual que el trino de la alondra en el sol blanco del amanecer!

EL POETA

MADRID, 1914

A la memoria de Aguedilla, la pobre loca de la Calle del Sol, que me mandaba moras y claveles.

Primeros párrafos de Platero y yo

 

Es el mejor conjunto de poemas en prosa de la literatura española. Libro que es, entre otras cosas, elegía andaluza, autobiografía lírica, inmortalización del pueblo natal del autor y creación de un mito imperecedero: el burrillo de Moguer. Michael P. Predmore, especialista en la obra de Juan Ramón, ofrece en este volumen el texto cuidado de la edición alargada (1917), cuatro apéndices y un estudio de esta obra clave de la literatura contemporánea.

 

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

Juan Ramón Jiménez Mantecón (Moguer, 23 de diciembre de 1881-San Juan, 29 de mayo de 1958) fue un poeta español. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1956 por el conjunto de su obra, entre la que destaca la obra lírica en prosa Platero y yo

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Autor(es): Juan Ramón Jiménez

Editorial: Cátedra

Páginas:

Tamaño: 16 x 21.5 cm.

Año: 2025