jueves, 9 de octubre de 2025

RFI: Laszlo Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025 por 'reafirmar el poder del arte' en medio del terror

NOBEL DE LITERATURA


 

La Academia Sueca lo honró "por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte". Krasznahorkai, de 71 años, es "un gran escritor épico de la tradición centroeuropea que se extiende desde Kafka hasta Thomas Bernhard, y se caracteriza por el absurdo y el exceso grotesco", afirmó el jurado en un comunicado. "Pero tiene más cuerdas en su arco, y también mira hacia Oriente al adoptar un tono más contemplativo y finamente calibrado".

Krasznahorkai fue uno de los nombres que se barajaron como posibles ganadores en la recta final hacia el premio.  "Estoy muy feliz, tranquilo y muy nervioso al mismo tiempo", declaró el autor a la radio sueca SR.

Nacido el 5 de enero de 1954 en Gyula, en el sureste de Hungría, Laszlo Krasznahorkai es leído sobre todo en Alemania, donde vivió durante años, y en Hungría, donde muchos lo consideran uno de los autores vivos más importantes del país. Su primera novela, "Tango satánico", escrita en 1985 y publicada en español por la editorial Acantilado, explora los temas de la distopía posmoderna y la melancolía, y lo dio a conocer en Hungría. Sigue siendo su obra más famosa.

La novela cuenta la vida en un pueblo en decadencia de la Hungría comunista a través de 12 capítulos, cada uno compuesto por un solo párrafo de una gran extensión. Krasznahorkai es el segundo escritor húngaro en recibir el premio después de que la academia galardonara en 2002 a Imre Kertesz, fallecido en marzo de 2016.

Difícil y exigente, el estilo del autor ha sido descrito por él mismo como "la realidad examinada hasta la locura". Su predilección por las frases largas y los escasos saltos de párrafo también le han valido al escritor el calificativo de "obsesivo".

Entre sus obras destacan "Melancolía de la resistencia" (1989), que también tiene lugar en un lugar desolado de la era comunista, y "Guerra y guerra" (1999). Comparado con el escritor irlandés Samuel Beckett y con el ruso Fiódor Dostoyevski, Krasznahorkai fue calificado por la crítica estadounidense Susan Sontag como "el maestro húngaro contemporáneo del apocalipsis, que inspira comparaciones con Gogol y Melville".

Recepción, el 10 de diciembre

El año pasado, el galardón recayó en la autora surcoreana Han Kang, la primera mujer asiática en ganar el Nobel. La Academia ha sido criticada durante mucho tiempo por parte del progresismo, que denuncia la sobrerrepresentación de hombres blancos occidentales entre sus elegidos.

Las mujeres están muy poco representadas entre sus galardonados: solo 18 de 122 desde que se otorgó por primera vez en 1901. La Academia Sueca ha llevado a cabo importantes reformas desde el devastador escándalo #MeToo en 2018, prometiendo un premio literario más global y con mayor igualdad de género.

El Premio Nobel viene acompañado de un diploma, una medalla de oro y un premio de 1,2 millones de dólares. Krasznahorkai recibirá el premio de manos del rey Carlos XVI Gustavo en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte en 1896 del científico y creador del premio Alfred Nobel.

Fuente: https://www.rfi.fr/es

Por: RFI con AFP

 

MÁS INFORMACIÓN