martes, 30 de julio de 2024

Libro: Ardor en la sangre. Pequeños tesoros de la literatura

 

 

Descubierto en el IMEC (Institut Mémoires de l’Édition Contemporaine) por los biógrafos de Némirovsky, el manuscrito de esta novela había permanecido olvidado entre los papeles de su editor de la época. Novela intimista y conmovedora, su hallazgo ha servido para confirmar a Irène Némirovsky como una de las figuras más destacadas de la literatura del siglo XX en Europa. La historia transcurre a principios de los años 30, en una tranquila villa de provincias en Francia que se ve sacudida por un acontecimiento que pondrá al descubierto muchos secretos del pasado.

 

Intimista y conmovedora. Todo un hallazgo que confirma a Irène Némirovsky entre los autores europeos más destacados del siglo XX. Todo ocurre en una tranquila villa de provincias francesa, a principios de los años treinta. Silvio, el narrador, ha dilapidado su fortuna recorriendo mundo. A los sesenta años, sin mujer ni hijos, sólo le queda esperar la muerte mientras se dedica a observar la comedia humana en este rincón de Francia donde, aparentemente, nunca sucede nada. Un día, sin embargo, una muerte trágica quiebra la placidez de esa sociedad cerrada y hierática. A partir de allí, emergen uno tras otro los secretos del pasado, hechos ocultados cuidadosamente que demuestran cómo la pasión juvenil, ese ardor de la sangre, puede trastornar el curso de la vida. Como en el juego de las cajas chinas, las confesiones se suceden hasta llegar a una última y perturbadora revelación. 

Fuente: https://www.tiposinfames.com

 

IRÈNE NÉMIROVSKY

(Kiev, 11 de febrero de 1903-campo de concentración de Auschwitz, 17 de agosto de 1942) fue una escritora nacida en el Imperio Ruso que vivió en Francia desde su juventud y escribió en francés. Fue deportada a Alemania bajo leyes raciales por su origen judío, aunque se había convertido al catolicismo en 1939, y murió en Auschwitz a los 39 años.  


MÁS INFORMACIÓN

 

Autor(es): Irène Némirovsky

Editorial: RBA

Páginas: 

Tamaño: 13 x 20 cm.

Año: 2024


Libro: Las Indias negras. Biblioteca Julio Verne

 

 

DOS CARTAS CONTRADICTORIAS
Al Sr. J. R. Starr, ingeniero
30, Canongate
EDIMBURGO

“Si el Sr. Jacobo Starr tiene a bien pasarse mañana por las minas de Aberfoyle, galerías y Dochart, pozo Yarow, se le comunicará una cosa que ha de interesarle.

“El Sr. Jacobo Starr será espera-do todo el día en la estación de Ca-llandar, por Harry Ford, hijo del antiguo capataz Simon Ford. 

“Se le encarga que conserve el secreto respecto de esta carta”.

Tal fue la carta que Jacobo Starr recibió por el primer correo del 3 de diciembre de 18...,carta que llevaba el timbre de la administración de correos de Aberfoyle, condado de Stirling, Escocia.

Esta carta excitó vivamente la curiosidad del ingeniero. No se le ocurrió siquiera que pudiera encerrar un engaño. Conocía hacía mucho tiempo a Simon Ford; uno de los más

antiguos capataces de las minas de Aberfayle, de las cuales había sido veinte años director, que es lo que en las minas inglesas se llama viewer.

Primeros párrafos del Libro: Las Indias negras
 

El Ingeniero Jacobo Starr, recibe una carta de un viejo empleado suyo: Simón Ford, quien lo invitaba a la vieja mina Dochart de Alberfoyle. Jacobo Starr había explotado hace 10 años la zona a la que consideraba ya vacía, sin embargo recibió otra carta sin remitente en ese mismo instante donde se le amenazaba para que no regresara. Starr decidió ir a Alberfoyle, donde fue recibido por Harry Ford, hijo de Simón, quien lo conduce a la mina, donde habita la familia Ford. Al día siguiente parten a explorar la mina demostrando a Starr que la vieja mina tenía una nueva galería mucho más grande. Al poco tiempo la mina prospera y crea una ciudad subterránea, la Nueva Alberfoyle, sin embargo la tranquilidad de la mina de vez en cuando se inquieta por extraños sucesos

 

JULIO VERNE

Jules Gabriel Verne, conocido en los países hispanohablantes como Julio Verne​ (Nantes, 8 de febrero de 1828-Amiens, 24 de marzo de 1905),​ fue un escritor, dramaturgo​ y poetafrancés, célebre por sus novelas de aventuras​ y por su profunda influencia en el género literario de la ciencia ficción.​ Nacido en una familia burguesa, estudió para continuar los pasos de su padre, Pierre Verne, como abogado pero muy joven decidió abandonar ese camino para dedicarse a la literatura.​ Su colaboración con el editor Pierre-Jules Hetzel dio como fruto la creación de Viajes extraordinarios, una popular serie de novelas​ de aventuras escrupulosamente documentadas y visionaria entre las que se incluían las famosas De la Tierra a la Luna (1865), Veinte mil leguas de viaje submarino (1870), La vuelta al mundo en ochenta días (1872), La isla misteriosa (1874) o Dos años de vacaciones (1888).​ Ya antes había publicado Cinco semanas en globo (1863) y Viaje al centro de la Tierra (1864). Es uno de los escritores más importantes de Francia y de toda Europa gracias a la evidente influencia de sus libros en la literatura vanguardista y el surrealismo,​ y desde 1979 es el segundo autor más traducido en el mundo, después de Agatha Christie.​ Se le considera, junto a H. G. Wells, uno de los «padres de la ciencia ficción».​ Fue condecorado con la Legión de Honor en 1892​ por sus aportes a la educación y a la ciencia.

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Autor(es): Julio Verne

Editorial: Colección Hetzel. RBA

Páginas: 398

Tamaño: 17 x 24 cm.

 

Libro: La princesa Oto-hime. El reino bajo el mar. Mitos y leyendas de Japón

 

 

En el reino bajo el mar, la princesa Oto-hime se aburre. Siente curiosidad por lo que sucede más allá, en la superficie, y ese interés crece cuando ve al joven cazador Hoori. Haciendo caso omiso a los ruegos de su padre, el dios del mar Ryūjin, la princesa va al encuentro del muchacho y lo convence de unirse a ella en su dominio submarino. Entre tanto, Hoori, sin sospecharlo, está siendo víctima de una trampa por parte de alguien muy cercano a él. Es feliz bajo las aguas junto a Oto-hime pero sabe que, más pronto que tarde, habrá de retornar a su mundo.

 

MÁS INFORMACIÓN


Autor(es):

Editorial: RBA

Páginas: 120

Tamaño: 15,5 x 23 cm.

Año: 2024

 

domingo, 28 de julio de 2024

Macanudo (28-Julio-2024)

 

 

FuenteMacanudo

Macanudo es una serie de historietas que desde 2002 publica Liniers (Ricardo Siri) en el diario La Nación de Argentina. La historieta tuvo su génesis en Bonjour, que fue publicada en el suplemento NO de Página/12 desde 1999 hasta 2002.​ Actualmente se publica en el Diario Perú 21 en Perú y en el diario La Nación, gracias a haber sido presentada al editor del mismo por Maitena. Tras ello, el alcance de las historietas de Liniers se catapultó de modo que a 2014 ya existen diez libros publicados sobre Macanudo.​ El humor que caracteriza a la tira es fresco, inocente, inteligente y bizarro. Las tiras deben ser leídas con detenimiento hasta sus detalles, ya que en Macanudo como en el arte a veces hay que elegir entre entender o sentir. Macanudo es frecuentemente percibido como una puesta al día de Mafalda (de Quino) en los 60, por el tipo de humor y sobre todo por uno de sus personajes protagónicos, Enriqueta. En un chiste nombra a Mafalda, diciendo que fue su primer libro, y en una entrevista Liniers dijo que si hubiera sabido que los lectores iban a tomar a Enriqueta como una modernización de Mafalda, hubiera hecho a Enriqueta varón.

Olafo el Amargado (28-Julio-2024)

 

 

Fuente: Hagar the Horrible | By Chris Browne 

Hägar the Horrible —rebautizado en español como Olaf el vikingo u Olafo el Amargado— es una tira cómica creada por Dik Browne. Debutó en 136 periódicos de Estados Unidos el 4 de febrero de 1973. Dos años más tarde, el número de periódicos en los que aparecía había aumentado a 600. Su circulación siguió en aumento y en 2010 la tira apareció en 1900 periódicos de 58 países y en 13 idiomas.

Revista [PDF]: El Escéptico 59

 

 

  • Editorial. Rodríguez Juan A.
  • Cien ediciones de EEEP Tenerife. Perez Lopez. Luis Alberto
  • Joder, que tropa. Rodríguez Juan A., Largo Patricia
  • En julio volvieron los ovnis. Ares de Blas, Felix
  • Escepticismo, humanismo secular y filosofia aplicada desde el Peru. Cipsi-Peru     Abraham Paz y Miño, Manuel
  • Informe anual. Rodríguez Juan A.
  • Otros relatos reconocidos por el publico y jurado. Vegas, Patricia Libertad, Mike, Minguez Sanchez, Maria, Fernandez Romero, Sonia, Bustelo, Jose antonio
  • Explotacion reproductiva de las mujeres. Franco Martinez, J. Agustin
  • Criptomonedas. Ferreira, Jose Luis
  • Entrevista a Eduardo Coffman. Carmona Campo, Andres
  • Confusiones en torno a los posicionamientos filosoficos sobre la ciencia. El relativismo el instrumentalismo y el realismo. Soler Ferran, Pablo
  • La escuela Acuario. Practicas esotericas y espiritualistas en la escuela de tus hijos. Sañudo, Manuel
  • Si parpadean, se lo van a perder. Molina, Emilio J.
  • Regatear no es negociar. Gonzalez Ispizua, Augusto
  • Las farmaceuticas. Lo capital es la salud, no la enfermedad. Bozzo Mulet, Jordi
  • La dama de Elche Guevara. Gonzalez, Eduardo
  • A tontos y locos. Logica homeopatica. Revilla, David
  • Un marciano en mi buzon (3.15). Gonzalez, Luis R.
  • The rise and fall of Tromfin Lysenko. Capote, Luis J.
  • UMMO. Lo increible es la verdad. Capote, Luis J.
  • Yo tambien fui una victima de UMMO. Capote, Luis J.

 

MÁS INFORMACIÓN

 

sábado, 27 de julio de 2024

Libro: Auschwitz última parada. Auschwitz nunca olvidar

 

 

Eddy de Wind llega a Auschwitz en 1943 junto a su esposa Friedel. Él es médico y ella enfermera. Allí son separados. Ella queda entre los presos destinados a los crueles experimentos médicos del Dr. Mengele; él al cuidado de los prisioneros políticos polacos. Cuando la guerra está perdida y los nazis huyen del campo con los presos que sobreviven (entre ellos su mujer), Eddy decide esconderse y esperar la llegada de los rusos. Permanece por un tiempo con ellos en el campo y allí empieza a escribir Auschwitz, última parada, donde describe la rutina diaria, las atrocidades de las que ha sido testigo y víctima y la liberación por los rusos. Pero en su texto muestra también su amor y deseo hacia Friedel. Un escalofriante testimonio de las atrocidades que se perpetraron en Auschwitz y, por lo que se sabe, el único libro que se escribió en su totalidad dentro del campo de exterminio.

 

AUSCHWITZ

El complejo Auschwitz​ (cuya denominación oficial en alemán es «Konzentrationslager Auschwitz») estuvo formado por diversos campos de concentración y exterminio de la Alemania nazi en los territorios polacos ocupados durante la Segunda Guerra Mundial. Comprendía Auschwitz I —campo original—, Auschwitz II-Birkenau —campo de concentración y exterminio—, Auschwitz III-Monowitz —campo de trabajo para la IG Farben— y 45 campos satélites más.

Situado en Oświęcim a unos 43 km al oeste de Cracovia, fue el mayor centro de exterminio del nazismo, donde fueron enviadas cerca de un millón trescientas mil personas, de las cuales murieron un millón cien mil, la gran mayoría era judía (el 90 %, un millón), aunque también deben contarse a polacos, gitanos, prisioneros de guerra, comunistas, disidentes del régimen, etc.​

En la entrada a Auschwitz I colgaba un cartel con el lema Arbeit macht frei («El trabajo libera»), con el que las fuerzas SS recibían a los deportados, desde su apertura el 20 de mayo de 1940 hasta el 27 de enero de 1945, cuando sería liberado por el Ejército Rojo soviético.

Bajo la supervisión de Heinrich Himmler, estuvo dirigido por el oficial de las SS Obersturmbannführer Rudolf Höss hasta el verano de 1943, reemplazado por Arthur Liebehenschel y Richard Baer. Höss, capturado por los aliados, declaró en los juicios de Núremberg antes de ser condenado a muerte por ahorcamiento en 1947 delante del crematorio de Auschwitz I. Liebehenschel fue juzgado por un tribunal polaco y ejecutado en 1948. Baer logró evadirse y vivir bajo una identidad falsa en Hamburgo, hasta que fue reconocido y arrestado. Se suicidó en la prisión antes de iniciarse su proceso en 1963.

En 1947 en Oświęcim fue fundado el Museo estatal Auschwitz-Birkenau. Es un monumento de crímenes de guerra alemanes en la Polonia ocupada, formado por dos campos de concentración, Auschwitz I y Auschwitz-Birkenau. La Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1979 como uno de los lugares de mayor simbolismo del Holocausto o Shoah.

Más información: https://www.auschwitz.org/en/

 

EDDY DE WIND

Eddy de Wind nació en 1916 en Holanda. Médico y psiquiatra, en 1943 se ofreció voluntario para trabajar en Westerbork, un campo de tránsito holandés. Allí conoce a Friedel, una guapa enfermera de 18 años con la que contrae matrimonio en la esperanza de permanecer juntos. En 1944 ambos son trasladados a Auschwitz y separados. Sobrevivieron a duras penas. Tras la guerra, Eddy se establece como psiquiatra y psicoanalista. En 1946 fue una de las primeras personas en escribir sobre «el síndrome del campo de concentración» en un artículo que tituló «Confrontación con la muerte». Murió en 1987.

 

MÁS INFORMACIÓN


Autor(es): Eddy de Wind

Editorial: Planeta

Páginas: 256

Tamaño: 15 x 23 cm.

Año: 2024

 

viernes, 26 de julio de 2024

Meme 26/07: Bueno, no estoy seguro... creo que ha sido lavada

 

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Cita DCCLIX: ¿Por qué el Homo sapiens es el único primo humano que queda?

Hace apenas 300.000 años, un abrir y cerrar de ojos en términos evolutivos, al menos nueve especies humanas deambulaban por el planeta. Hoy, solo queda la nuestra: el Homo sapiens. Este hecho plantea uno de los mayores enigmas de la evolución humana: ¿qué pasó con todos los demás?

El viaje evolutivo del Homo sapiens comenzó en África, donde nuestros primeros ancestros compartieron el planeta con una variedad de otros homínidos como los neandertales, adaptados al frío clima europeo; los denisovanos, que prosperaban en las alturas de Siberia y el Tíbet; el Homo erectus de piernas largas, que se había extendido por gran parte de Asia; el "hombre dragón" (Homo longi) en China; el Homo naledi de cerebro pequeño en Sudáfrica; o los diminutos Homo floresiensis y Homo luzonensis en las islas de Indonesia y Filipinas.

Con el tiempo, estos compañeros de linaje desaparecieron, dejando al Homo sapiens como el último homínido "en pie" hace unos 40.000 años. ¿Cuál fue nuestro secreto? William Harcourt-Smith, paleoantropólogo del Lehman College y del Museo Americano de Historia Natural, aseguró a Live Science que la clave de nuestra supervivencia podría residir en el bipedismo, una característica que compartimos con otros homínidos. Sin embargo, caminar sobre dos piernas no evitó la extinción de especies como Ardipithecus y Australopithecus.

¿Superioridad intelectual?

Un paso lógico sería pensar que nuestra superioridad intelectual pudo haber sido la clave. Después de todo el género Homo se distinguió por tener cerebros más grandes y habilidades cognitivas avanzadas, lo que permitió la fabricación de herramientas y una mayor flexibilidad de comportamiento. Así, estas capacidades pudieron proporcionar una ventaja sobre otros homínidos, como Paranthropus, que tenían cerebros más pequeños y grandes dientes traseros. 

No obstante, contrariamente a lo que se podría pensar, nuestra victoria no se debió necesariamente a una superioridad intelectual aplastante. Y es que investigaciones recientes sugieren que nuestros primos homínidos eran más inteligentes y capaces de lo que se creía. Los neandertales, por ejemplo, creaban arte rupestre y fabricaban herramientas complejas.

La supervivencia del más sociable

En ese sentido, hay investigadores que consideran que, en cambio, nuestra ventaja parece haber sido de carácter social. "En Homo sapiens vemos redes sociales más amplias que se extienden por todo el territorio", aseguró el profesor Chris Stringer, del Museo de Historia Natural de Londres, a The Guardian el año pasado.

"Tener redes amplias te da una póliza de seguro porque si estás emparentado con gente un poco más lejana, si hay una crisis ambiental –te estás quedando sin comida o agua- puedes moverte a sus entornos y no son enemigos, son tus parientes". Estas redes también permiten el intercambio de ideas y la innovación, añade Stringer.

Por su parte, la arqueóloga Penny Spikins, de la Universidad de York, va un paso más allá. Sugiere que fueron precisamente nuestras aparentes debilidades –la dependencia de los demás, la compasión y la empatía– las que nos dieron ventaja.

"Nuestra necesidad emocional nos impulsó a conectar con los demás. Y la ampliación de nuestra red nos hizo más resistentes", explicó Spikins al medio científico New Scientist en 2021.

Como consecuencia, un factor distintivo del Homo sapiens pudo haber sido su gran diversidad genética comparada con sus contemporáneos, lo que aumentó su resistencia a enfermedades y permitió una mayor adaptabilidad a cambios climáticos y ambientales severos. Las pruebas genéticas actuales revelan una historia de intercambios y mezclas entre el Homo sapiens y otros homínidos, lo que refleja una historia compartida más compleja de lo que se suponía anteriormente.

El gen de la amabilidad

Esta diversidad genética, curiosamente, pudo haber sido también la base de nuestra naturaleza sociable. Investigadores de la Universidad de Barcelona han descubierto que un gen llamado BAZ1B, asociado con el comportamiento social, ha sufrido muchas más mutaciones en el Homo sapiens que en neandertales o denisovanos.

Este gen está relacionado con el llamado "síndrome de Williams", una rara condición genética que hace que las personas sean extremadamente sociables y confiadas. Las mutaciones en BAZ1B podrían haber hecho que los Homo sapiens fueran más tolerantes con los extraños y más propensos a formar redes sociales amplias.

Adaptabilidad: la clave del éxito

Un reciente estudio genético, por ejemplo, reveló que Homo sapiens experimentó un "cuello de botella" poblacional hace entre 813.000 y 930.000 años, reduciendo nuestra población a unos 1.300 individuos durante más de 100.000 años. Pese a esto, nuestra capacidad para adaptarnos cultural y tecnológicamente a diferentes entornos fue crucial para nuestra supervivencia.

"El Homo sapiens no solo podía generalizarse y expandirse por todo el mundo, sino que determinadas poblaciones también podían especializarse en determinados entornos. En conjunto, esto permitió a nuestros antepasados prosperar frente a la variabilidad climática y medioambiental", aseguró Patrick Roberts, del Instituto Max Planck, a New Scientist.

El golpe final

Hace entre 50.000 y 40.000 años, una serie de eventos climáticos catastróficos, incluyendo un intenso enfriamiento y una gran erupción volcánica en Italia, pusieron a prueba a todas las especies de Homo. Fue en este momento crítico cuando nuestra capacidad para formar redes sociales amplias y adaptarnos a diversos entornos demostró ser decisiva.

Mientras los neandertales y denisovanos sucumbían ante estos cambios, el Homo sapiens pudo resistir gracias a su flexibilidad y cooperación. "Nuestro impulso de conectar con los demás puede habernos ayudado a crear redes más amplias y a afrontar mejor los inmensos cambios ambientales de aquella época", afirmo Spikins. 

Una victoria con sabor agridulce

Aunque hoy somos la única especie humana superviviente, nuestra victoria no está exenta de ironía. Nuestras habilidades sociales, que nos dieron ventaja, también nos han hecho vulnerables de maneras únicas.

"Volvernos más conectados y tolerantes con otras personas nos dio más fuerza como comunidad", explica Spikins, "pero nuestro impulso subyacente de agradar a los demás y pertenecer a un grupo también hace que los individuos sean vulnerables a la soledad, la depresión y la ansiedad".

Además, no debemos olvidar el papel que jugó la suerte en nuestra supervivencia. Como reflexiona el profesor Cedric Boeckx,

de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados de Barcelona: "La historia de los humanos está llena de altibajos, y solo estamos viendo una instantánea de la última vez que tuvimos suerte".

Mientras Homo sapiens continúa enfrentando desafíos modernos, la historia de cómo nos quedamos solos es un recordatorio de la importancia de la cooperación y la adaptabilidad en la supervivencia. Frente a los desafíos globales que enfrentamos hoy, desde el cambio climático hasta las pandemias, estas lecciones de nuestro pasado evolutivo podrían ser más relevantes que nunca.

Fuente: https://www.dw.com

Por: Editado por Felipe Espinosa Wang con información de Live Science, New Scientist y The Guardian.

 

MÁS INFORMACIÓN

 

CADENA DE CITAS

 

Cita DCCLVIII: Qué son los Phryges, las mascotas de París 2024 inspiradas en un símbolo de la Revolución francesa (y cuál es su conexión con América Latina)

 

 

París 2024 quiere ser distinta a otras Olimpiadas modernas.

Así no solo serán los primeros juegos paritarios, en los que competirán el mismo número de hombres que de mujeres, sino que además su ceremonia de apertura no se celebrará dentro de un estadio, como tradicionalmente ha venido ocurriendo.

El espectáculo tendrá lugar al aire libre: una parte se desarrollará a lo largo del famoso río Sena y otra a los pies de la icónica torre Eiffel.

Y las autoridades galas también han decidido que la mascota de la XXXIII edición de los Juegos no sea un animal ni una figura representativa del país anfitrión, sino una prenda de vestir; específicamente un sombrero.

El Phryge olímpico es un gorro frigio, que es uno de los emblemas más representativos de la Revolución francesa. Por su parte, el rostro de los Juegos Paraolímpicos es otro gorro idéntico, pero que tiene una pierna prostética.

Los personajes tienen forma cónica, con un extremo curvo y son de color rojo.

“Más que un animal hemos elegido un ideal”, declaró el presidente del Comité Organizador de París 2024, Tony Estanguet, al presentar en noviembre pasado a los curiosos embajadores.

"Elegimos el gorro frigio porque es un símbolo muy fuerte para la República francesa. Para los franceses es un objeto muy conocido y es un símbolo de libertad”, agregó el exatleta ganador de tres medallas olímpicas.

Un símbolo antiguo

La prenda es muy significativa para los galos, pero sus orígenes se remontan a mucho antes.

El gorro debe su nombre a Frigia, una región de la actual Turquía, donde en la antigüedad sus pobladores portaban unos sombreros con forma de cono, elaborados de lana y que eran parte de su atuendo, según explica la Enciclopedia Británica.

Sin embargo, en varias regiones del Imperio Romano también se empleaba un sombrero de forma similar, llamado píleo.

No obstante, el píleo se utilizaba en una ceremonia muy particular, en la que se les entregaba el sombrero a aquellos esclavos que iban a ser liberados por sus amos, explicó a BBC Mundo el historiador de la Universidad de Burgos (España), Sergio Sánchez Collantes.

El ritual de manumisión incluía que el pretor (magistrado) tocase al esclavo con una vara llamada vindicta y le declarase libre. Entonces, el liberto se rapaba la cabeza y la cubría con un gorro como símbolo de su nuevo estatus social.

El historiador romano del siglo I d.C., Tito Livio, en sus escritos registró la expresión servos ad pileum vocare, que significa “llamar a los esclavos al uso del píleo”; es decir, a la libertad, pues era lo que se les ofrecía a cambio de que sirvieran en la defensa de Roma cuando se necesitaba.

Otro ejemplo que reforzó la asociación entre el gorro y la emancipación fue que los asesinos del general y político Julio César colocaron una de estas prendas sobre un palo, luego de apuñalar hasta la muerte al gobernante romano.

Una confusión histórica

Con el paso de los siglos los eruditos europeos redescubrieron tanto el gorro frigio como el píleo, aunque los confundieron, asegura Sánchez Collantes.

El resurgimiento de la prenda en la Era Moderna se produjo en el siglo XVII durante la lucha de los holandeses por independizarse de España”, narra el historiador J. David Harder en su libro “Liberty Caps and Liberty Trees” (Las gorras y arboles de la libertad).

Los neerlandeses adoptaron y adaptaron las antiguas capuchas que simbolizaban la libertad en tiempos de los romanos. Y luego estos terminaron siendo empleados también por los revolucionarios estadounidenses que buscaban la secesión de la corona británica.

Todavía hoy el gorro rojo figura en la bandera oficial del ejército y en el escudo del Senado de EE.UU.

Y ¿cómo terminó en Francia? Los marineros del Mediterráneo y los campesinos usaban una prenda muy similar desde tiempos medievales, se lee en la web del Ministerio galo de Exteriores.

No obstante, hacia finales del siglo XVIII los líderes de lo que terminó derivando en la Revolución francesa lo incorporaron a su simbología, aunque ya no solo como estandarte de la libertad.

“El significado del gorro evolucionó con el tiempo", explica Sánchez Collantes.

"En la Edad Moderna, antes de la Revolución francesa, iconográficamente representaba a la libertad, y a él se recurría para plasmarla alegóricamente. Pero durante la revolución, a partir de un cierto momento y al calor del rumbo que tomaron los acontecimientos, empezó a simbolizar al republicanismo”, agrega el historiador español.

“Hubo una fase en la que pudo darse cierta ambigüedad entre uno y otro significado, pero cuando se difunde masivamente en España, sobre todo después de la Revolución de 1868, ya se identifica claramente con el republicanismo”, remata el experto.

El proceso iniciado a partir de la toma de La Bastilla, el 14 de julio de 1789, desembocó en el fin de la monarquía gala.

Cruzando el charco, otra vez

La brutalidad del proceso galo, durante el cual los reyes Luis XVI y María Antonieta terminaron en la guillotina, hizo que la prenda perdiera popularidad en los nacientes EE.UU.

“Los nexos entre las gorras con las fases radicales de la Revolución francesa limitaron su uso después de mediados de la década de 1790”, explicó el historiador de la Universidad de Colorado, Andrew Detch.

¿La razón? “Se convirtieron en un símbolo del radicalismo una cosa a la que la mayoría de los líderes políticos en EE.UU. del siglo XVIII temían”, señaló el experto en una entrevista a la revista del Museo Smithsioniano.

Pero el gorro rojo no se quedó confinado a Francia y, tras formar parte de la iconografía de los revolucionarios estadounidenses, volvió a cruzar el Atlántico a principios del siglo XIX y fue incorporado a los procesos independentistas latinoamericanos por los libertadores.

“Es un símbolo trasnacional que se difundió en todas las repúblicas americanas y todavía hoy pervive en la iconografía y la heráldica oficial de muchas de ellas, como Cuba o Argentina”, indica Sánchez Collantes.

Las banderas o escudos nacionales de Bolivia, Colombia, El Salvador, Haití y Nicaragua también incluyen al gorro.

Por esa época la prenda terminó consolidándose definitivamente en el imaginario popular como símbolo de la libertad, gracias a representaciones artísticas como “La Libertad guiando al pueblo” del pintor Eugène Delacroix, el cual hoy es uno de los grandes atractivos del Museo parisino del Louvre.

En Europa, en particular en España, el gorro también fue utilizado por los líderes de los breves procesos republicanos que vivió el país a finales del siglo XIX y principios del XX.

Y hoy la personificación de la República francesa, Marianne, sigue portando el emblemático sombrero sobre su cabeza.

La quinta vez

La tradición de las mascotas olímpicas se inició en los juegos de México de 1968, con un jaguar rojo, pero no fue hasta los siguientes, celebrados en Múnich (Alemania), que se oficializó. Y desde entonces se ha mantenido de manera ininterrumpida.

De las 14 mascotas que ha habido, nueve han sido animales, según figura en los registros del Comité Olímpico Internacional (COI).

Las Olimpiadas del centenario, que tuvieron lugar en la ciudad estadounidense de Atlanta en 1996, fueron las primeras en las que sus organizadores decidieron que su embajador no sería un ser vivo ni un objeto.

El controvertido Izzy intentó ser una alegoría al entonces incipiente tecnología de la información.

Pero posiblemente la mascota más recordada es Misha, el oso que fue el rostro de los juegos de Moscú de 1980. Para la historia quedó el enorme mosaico humano que formó la imagen de la mascota, la cual lloraba al despedir a los atletas durante la ceremonia de clausura.

El tiempo dirá si los Phryges galos lograrán hacerse un lugar entre las mascotas más queridas de los Juegos Olímpicos.

Fuente: https://www.bbc.com

Por: Juan Francisco Alonso. Role, BBC News Mundo

 

MÁS INFORMACIÓN

 

CADENA DE CITAS

 

Libro: P. Carlos Pozzo, el Jesuita de los pobres ¡coraje, gratitud y gozo!

 

 

La Federación de Círculos Sociales Católicos de Arequipa (CIRCA) me ofreció escribir la biografía más completa posible de su fundador y acepté con respeto y cariño, aun a sabiendas de la dificultad de la empresa. En realidad, desde que conocí al Padre Pozzo en 1994 quedé tan cautivado por tan fascinante persona que fui anotando sus dichos, mensajes ¡y hasta sus bromas! De modo más sistemático, continué la tarea hace cinco años con la recopilación de todos sus escritos, como los del periódico El Destape. También entrevisté a familiares y cientos de conocidos suyos; hurgué en los archivos a mi alcance como el de CIRCA, el Archivo Arzobispal de Lima y el Archivo General de la Nación (sección Inmigrantes); y puse en orden mis propios apuntes de cuando traté al Padre Pozzo en entrevistas personales, reuniones y otros eventos.

Por: José Antonio Benito Rodríguez

 

Gozoso de ver publicado el libro y poder presentarlo en la Feria del Libro de Arequipa en el que se agotaron los ejemplares, les comparto lo que pensé como prólogo pero que no se llegó a publicar. Agradezco a Rubén Collazos, responsable de la edición, desde el Fon do Editorial de la UCSM, así como a toda CIRCA, en especial a Percy Choque quien nos comparte todo su archivo fotográfico y quien ha apoyado para que el libro vea la luz. Bendiciones y bienvenidas sugerencias y nuevas anécdotas para enriquecer una próxima edición ¡Sto lat! ¡Qué vivas cien años! Es la canción tradicional que cantan los polacos en sus cumpleaños y que tantas veces le cantamos al inolvidable San Juan Pablo II. ¡Cien años son los que celebramos por la vida del P. Carlos S. Pozzo desde que abrió los ojos en el apacible pueblo de Bogliasco, Génova, de su patria Italia, y diez de su partida para el Cielo, desde su querida patria de adopción, el Perú!

CIRCA me solicitó el presente libro y lo acepté con respeto y cariño, aun a sabiendas de la dificultad de la empresa. Se trataba de presentar la biografía más completa posible del fundador de CIRCA. En realidad, desde que le conocí en 1994, quedé tan cautivado por tan fascinante persona, que fui anotando sus dichos, mensajes ¡y hasta sus bromas! De modo más sistemático, continué la tarea hace cinco años con la recopilación de todos los papeles posibles en sus escritos como los del periódico "El Destape", entrevistas a cientos de conocidos (jesuitas y de CIRCA, especialmente) y familiares; hurgué en los archivos a mi alcance como el de CIRCA, Archivo Arzobispal de Lima, Archivo General de la Nación (sección "Inmigrantes"); puse en orden mis propios apuntes de cuando traté al propio Padre Pozzo en entrevistas personales, reuniones…

Al redactar este texto, veo, sin embargo, que su historia interminable apenas si la he comenzado. Siento que su torrente de vida se me escapa; que la dilatada obra socioeducativa y religiosa de CIRCA es inabarcable. Presento con sencillez lo que logrado hasta la fecha con el ánimo de que lo vean como un libro abierto dispuesto a ser "corregido y aumentado" en una deseable pronta segunda edición. Agradezco los cientos de testimonios, de los que tan sólo seleccionamos algunos. Sí les adelanto que, en el formidable rompecabezas que constituyen los cientos de testimonios, se forma como en agradable caleidoscopio la imagen de un enamorado de Cristo, de un luchador de la fe, de un jesuita a carta cabal, un genovés arequipeñizado, un "toro bravo" de los mansos de  corazón del Evangelio, un gigante de la caridad "en salida", un comunicador gozoso del Evangelio, un apóstol de las periferias al estilo del Papa Francisco, un soñador realista que circundó la Blanca Ciudad de familias críticas y creadoras, un sonriente obrero de zapatos empolvados que se fió de Dios, escuchó la voz del pueblo, y con María en el corazón hizo de su vida un auténtico Magníficat. Al estructurar el libro quise dividirla en vida y obra, pero están tan unidas que me parece imposible escribir algo sobre el PP donde no esté CIRCA o sobre CIRCA sin el PP. De momento, queda así.

Y lo que quiero recalcar para concluir es que ha sabido crear continuidad dejando de ser imprescindible. Él era muy consciente de que era un instrumento en manos del Señor. Se dejaba interpelar por Él en la oración permanente, dialogaba con sus superiores para discernir, escuchaba a los miembros de CIRCA, se convertía en su voz, les daba el protagonismo en la organización en la acción. Por eso, al enfermar y no poder estar al frente, CIRCA continuó como continúa en este momento.

Era frecuente, al contemplar obra tan colosal, que quien más quien menos se preguntase por su continuidad, especialmente tras el retiro o la muerte de su Fundador. Y hasta se deshojaban margaritas si "pasaría" a la Compañía de Jesús, al Arzobispado…El propio Padre Pozzo oraba, consultaba; sus superiores, sus próximos y hasta su "millón de amigos" se formulaba la cuestión. Yo mismo, como portavoz de tales inquietudes, se lo pregunté en un programa televisivo –creo que el único que admitió- de Jn 19: "Padre Pozzo, ¿y qué pasará con CIRCA cuando usted muera?". Y recuerdo que, sin titubear, totalmente seguro y con una sonrisa un tanto pícara, me respondió: "¡Dios no muere nunca!". Y yo casi no supe continuar, porque me quedé con ganas de decir: "Suficiente, Padre, no necesitamos nada más, mil gracias y que el Señor le bendiga a usted y a CIRCA por siempre". Porque su respuesta equivalía a decir, CIRCA comenzó a vivir porque Dios lo quiso, a través de la obediencia a mi Superior y escuchando la voz de los pobladores de Alto Selva Alegre; continuó por deseo de la Divina Providencia, a través de lo que le iba suscitando y discerniendo en la consulta permanente con los circulistas y sus superiores; y continuará hasta que Dios quiera porque Él no muere nunca. Espero que esta lectura les anime a escribir su propia anécdota, su vivencia y logremos la ansiada biografía completa de nuestro querido Padre Carlos.

Fuente: https://jabenito.blogspot.com

Por: José Antonio Benito Rodríguez

 

CONTENIDO

01. Un mundo movido y cambiante
02. Bogliasco, su Patria Chica
03. La Parroquia de La Natividad de María
04. La Casa de Los Spallarossa  Pozzo
05. Su Vocación  Religiosa
06. Arequipa, su Segunda Patria
07. Primer y único  destino
08. Cuando los terremotos destruyen, Circa  construye
09. Barriadas y Pueblos Jóvenes
10. Nace  Circa
11. Expansión de  Circa
12. Los Grupos de  Circa  
13. Labor espiritual, capillas
14. Retiros  Espirituales
15. Circa y la  Educación
16. Desarrollo integral
17. El Hermano Julio Corazao en Circa
18. Los albergues o sumac wasi
19. El hombre libre  y el himno de Circa
20. Vicario de los Pueblos Jóvenes
21. Al alimón con El Padre Darío
22. En buena Compañía. Sus Superiores Jesuitas
23. Jesuitas que le apoyaron
24. Religiosas Misioneras De María "Janua Coeli"
25. Cuatro mujeres decisivas
26. Colaboradores religiosos y laicos
27. El Pensamiento del P. Pozzo
28. Cuando el P. Pozzo nos enseñó a confiar en Dios Padre
29. Zapatos Polvorientos
30. ¡Era un valiente! (Simón Balbuena, Alcalde De Arequipa)
31. "Trabajando al lado de un titán"
32. Su Visión de Estadista
33. El Destape
34. Bromas y anécdotas
35. Benefactor de Arequipa: El Apostolado de la acción
36. Distinciones como educador
37. Ligero de equipaje
38. La condecoración del Congreso de La República
39. Chaparrón de preguntas de los Voluntarios de Circa
40. ¡Comenzó a vivir para siempre! (26-05-2008)
41. Cien años después
42. Circa, una respuesta al desafío del Gozo del Evangelio del Papa Francisco

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Autor(es): José Antonio Benito Rodríguez

Editorial: UCSM

Páginas: 173

Tamaño: 17,5 x 21 cm.

Año: 2023