Por la noche, bajaron a sus respectivos compartimientos. En literas de algas envueltas en arpillera, con chalecos salvavidas haciendo de almohadas, intentaron dormir, esforzándose en habituarse al cabeceo del barco y soportar los olores. Los pasajeros habían llevado a bordo toda clase de especias y dulces, sardinas en lata, pulpo en salsa de vino, piernas de cordero conservadas con dientes de ajo. En aquellos días podía determinarse la nacionalidad de alguien por el modo en que olía.
Página 89. Middlesex. Jeffrey Eugenides. Anagrama. Barcelona, España - 2002.
Arpillera
De or. inc.; cf. fr. serpillière, arag. sarpillera.
- f. Tejido por lo común de estopa muy basta, con que se cubren determinadas cosas para protegerlas del polvo y del agua.
Fuente: Diccionario de la Lengua Española. Vigésima segunda edición.
CADENA DEL DICCIONARIO
- Antes - Diccionario CDXCIV: Óbito
- Después -