jueves, 1 de mayo de 2025

Libro: Encantos de mi tierra arequipeña

 

 

MUJER

Dulzura de manantial escondido
amor contorneado de sueños
fuerza abrazada a la vida
compeles, al dolor, la angustia, la pena
quedan aprisionados, en un rincón de la vida.

¡Mujer!

Cuando sonríes, te vuelves primavera
pensamiento hecho poesía
surges de las entrañas
de raíces misteriosas
emerges como angelical diosa
en medio de nuestras visas.

¡Mujer!

Sin ti, no se entiende la vida
haces magia cada día
derramando esa dulzura
con tu instinto maternal

¡Mujer!, Eres vida.

Del libro Encantos de mi tierra arequipeña

 

Disfrutar cada momento de nuestra vida en este transcurrir acelerado del tiempo, es algo que debemos considerar, sobre todo, haciendo lo que más nos agrade. Es la literatura cultivada que me permite expresar mi sentir y esta vez con la obra que pongo en sus manos, con el fin de difundir el amor a las letras mediante la lectura constante.

En esta nueva obra, aplico la narrativa y la descripción, a mi estilo, haciéndoles conocer los lugares más lindos y encantadores de nuestra tierra arequipeña; además, deseo impregnar la descripción de estos lugares con el conocimiento de su recorrido en la historia y la singularidad del medio en que se desarrollan.

El verso está presente en todo momento, especialmente en los poemas diversos que pongo a su disposición y tanto la narrativa como la poesía con fruto de un corazón agradecido a Dios por todos los dones recibidos y de esta nueva oportunidad que me regala.

Prólogo del libro Encantos de mi tierra arequipeña


CONTENIDO

  • Prólogo
  • Descripciones y narraciones de Encantos de mi tierra arequipeña
  • Arequipa y su Centro Histórico
  • El monasterio de Santa Catalina
  • El Misti, Chachani y Pichu Pichu
  • La laguna de Salinas y Aguada Blanca
  • El valle del Cola
  • El santuario de la Virgen de Chapi
  • Mollendo, puerto bravo y generoso
  • Poemas diversos
  • Amor a mi tierra
  • Sentimientos profundo
  • Inspiración inagotable
  • Epílogo

 

OLYMPIA DELGADO DE LAZO

Nací en esta blanca ciudad y vivo agradecida por la vida y los cuidados de mis padres Samuel y Genoveva. Cursé estudios secundarios en el glorioso Colegio Arequipa dirigido por la insigne maestra Amelia Diaz Valdivia, de quien guardo el más grato recuerdo. Mis estudios superiores los realicé en la Escuela Normal Corazón de María de la cálida ciudad de Tacna, donde obtengo mi titulo como maestra. Mi eterno agradecimiento a las religiosas del Buen Pastor que cuidaron de mi formación. A mi joven edad, contraje nupcias con el Ing. Mr.-Sc. Melecio Alfonso Lazo Angulo a quien tributo mi homenaje como hombre, como padre y como esposo y a quien perdí inesperadamente. Me inicié como docente en la Escuela de Mujeres 976 de El Arenal, provincia de Islay en 1964; luego laboré en la Escuela de Mujeres 1005, que luego fue 41031 del distrito de Mariano Melgar, Arequipa, hasta mi cese en el magisterio. Hoy con la riqueza de los recuerdos vividos escribo estas líneas, siempre agradecida a Dios y pensando en la niñez que puso en mis manos.

Extracto del libro: Poemario festivo II

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Autor(es): Olympia Delgado de Lazo

Editorial: De la autora

Páginas: 102

Tamaño: 15 x 20,5 cm.

Año: 2025