lunes, 6 de septiembre de 2010

Animales del mundo

ANIMALES DEL MUNDO

Colección de 12 libros sobre 12 diferentes animales del mundo. Cada libro se divide en tres secciones. En una primea se explica las características del animal correspondiente, el ambiente en que vive, sus comportamiento, entre otros. En una segunda se narra un cuento sobre el animal. Y la tercera en una seccion de actividades para el niño(a). Cada libro viene acompañado de una figura en plástico del animal correspondiente.

Relación de los doce animales:

  1. León
  2. Tigre
  3. Delfin
  4. Cocodrilo
  5. Gorila
  6. Elefante
  7. Pinguino
  8. Cebra
  9. Camello
  10. Foca
  11. Oso
  12. Lobo



Autor(es):
Editorial:
Sol 90

Páginas: 47 cada libro

Formato: 20 * 20 cm.
Año: 2006
Precio: S/9.00 el primer libro, S/12 del 02 al 12


Tan cerca de la vida

TAN CERCA DE LA VIDA




«No olvide su trabajo, Max. No olvide sus prioridades. De ser posible, no olvide nada. Hasta los cerezos tienen memoria. No pierda usted la suya.»

Tokio. Un inmenso y laberíntico hotel, barrios y callejones desconocidos, personas que parecen autómatas y robots que parecen personas. Una convención sobre inteligencia artificial. Así es la ciudad donde Max, un solitario empleado de la Corporación Géminis, se moverá en busca de un sentido que organice su vida.

En medio de ese entorno en que la realidad se le vuelve cada vez más confusa —el recelo que despierta en sus compañeros, la difícil comunicación con su esposa, los efectos del jet-lag y de un accidente que sufrió hace poco tiempo— conoce a una enigmática camarera, Mai, que se convertirá en la única persona en quien confiar.

Santiago Roncagliolo nos presenta una novela que combina el thriller psicológico con la ciencia ficción. Una historia donde los afectos, el sexo y la amistad marcan a personajes que no logran comunicarse en un mundo de alta tecnología. Un escenario subyugante y misterioso para una historia en la que lo imposible y lo tangible se encuentran.

Autor(es): Santiago Roncagliolo
Editorial:
Alfaguara

Páginas: 336

Formato:
Año: 2010
Precio: 49.00


Quipus


QUIPUS DEL TAHUANTINSUYO




En Quipus del Tahuantinsuyo, Chirinos propone el inicio de una nueva fase en el estudio y en las aplicaciones prácticas del quipu y su instrumento de cálculo, la yupana. Este texto se compone de tres partes. La Parte I es una mirada a la historia de los quipocamayos y al papel de los quipus en el siglo XVI, brindando por parte de cronistas indígenas, mestizos y españoles; evidencia la sorprendente precisión matemática en los repartos proporcionales realizados en Chucuito, Jauja y Huánuco (Perú); además se destaca el valor jurídico que los quipus ostentaron en Charcas (Bolivia). En la Parte II, se revelan claves sobre el sorprendente instrumento matemático llamado yupana, que ya tiene aplicaciones pedagógicas en uso en la Amazonía peruana. Finalmente en la Parte III, el autor analiza un conjunto de dieciséis quipus arqueológicos basándose en trabajos ya existentes (especialmente Radicati, Ascher & Ascher, Pereyra y Urton) y en sus propias investigaciones para alcanzar su probable interpretación. Concebido como un texto de divulgación. Quipus del Tahuantinsuyo está dirigido al lector interesado en comprender y conocer la asombrosa herramienta creada por los habitantes del antiguo Piru y su uso en la pedagogía actual.


Autor(es): Andrés Chirinos Rivera
Editorial:
Editorial Commentarios

Páginas:
389

Formato:
Año: 2010
Precio: 35.00


martes, 31 de agosto de 2010

Voto Informado





¿QUE ES VOTO INFORMADO?

Es el compromiso voluntario de la sociedad civil, medios de comunicación y partidos políticos que busca con su participación activa promover en el ciudadano un voto responsable e informado, sobre la base de la conducta transparente de los candidatos de las organizaciones políticas y la participación cívica electoral responsable e interesada de los ciudadanos.

Consiste en generar acciones cívicas con los partidos políticos, sociedad civil y medios de comunicación, con la finalidad de despertar el interés en el elector para sensibilizarlo sobre el valor de su voto como decisión y poder de cambio, procurando un sufragio responsable e informado que permita mejorar la calidad de la representación política y el fortalecimiento institucional de la democracia.


viernes, 27 de agosto de 2010

Watanabe


JOSE WATANABE






Nacido en Laredo, un pequeño pueblo al este de Trujillo, el 17 de marzo de 1945. Su madre Paula Varas, peruana, de origen serrano y su padre Harumi Watanabe, japonés de quien cuenta aprendió el arte del haiku.

Watanabe tuvo una infancia muy pobre, sus padres trabajaban como campesinos en una hacienda azucarera al norte del país hasta que el destino les jugó una buena pasada: ganaron la lotería de Lima y Callao y viajaron a Trujillo, la capital de la provincia. Luego José migró Lima a seguir estudios superiores, pero el recuerdo de Laredo quedaría siempre en su memoria, por lo cual muchos de sus poemas se ubican espacialmente ahí, un Laredo que hoy sólo existe, con sus cuatro calles, en el imaginario creado por el poeta.

En Lima estudió los primeros años de la carrera de Arquitectura en la Universidad Nacional Federico Villarreal pero la abandonó después de casi dos años. Su formación fue esencialmente autodidacta y no sólo se desarrolló como poeta sino también como guionista de cine y documentales, estuvo muy involucrado en el medio televisivo e hizo una adaptación de Antígona de Sófocles para el grupo de teatro Yuyachkani.

José Watanabe falleció en la ciudad de Lima el 25 de abril de 2007.


EL MAESTRO DE KUNG FU

Un cuerpo viejo pero trabajado para la pelea
madruga y danza
frente a los arenales de Barranco
Se mueve como dibujando
una rúbrica antigua, con esa gracia, y
sin embargo, está hiriendo, buscando el punto
de muerte
de su enemigo, el aire no, un invisible
de mil años.
Su enemigo ataca con movimientos de animales
agresivos
y el maestro los replica
en su carne: tigre, águila o serpiente van sucediéndose
en la infinita coreografía
de evitamientos y desplantes.
Ninguno vence nunca, ni él ni él,
y mañana volverán a enfrentarse.
-Usted ha supuesto que yo creo a mi adversario
cuando danzo- me dice el maestro.
Y niega, muy chino, y sólo dice: él me hace danzar a mí.


MAS INFORMACION



Cocina andina


COCINA POPULAR ANDINA


Recetario Nro. 3



Esta publicación trae más de ochenta recetas de platos de fondo y postres en base a productos andinos. Cada receta incluye la información nutricional respectiva, así como el costo de elaboración por ración. Además, se ofrece información sobre los principales productos andinos y cuadros en los que se ordena las recetas de acuerdo a su valor proteínico y a su costo de elaboración.





Algunas recetas incluidas:

  • Cuy relleno
  • Revuelto de moraya
  • Tomate relleno
  • Jaucha de mostacilla
  • Chaufa de quinua con ensalada
  • Ocopa de quinua
  • Souflé de moraya
  • Quinua uchua
  • Torreja de quinua
  • Albóndigas de tarwi
  • Ocopa de tarwi
  • Soltero de tarwi
  • Sanccu
  • Pastel de queso con ají verde y naranja
  • Dulce de añu
  • Mousse de kiwicha
  • Torta de kiwicha
  • Alfajores de quinua y tarwi
  • Torta helada de quinua
  • Manjar blanco de quinua
  • Delicia de tarwi
  • Pye de tarwi con piña


Autor(es): Mujeres del Valle Sur del Cusco
Editorial:
Centro Guaman Poma
de Ayala
Páginas:
130

Formato: 20.00*20.00 cm
Año: 2006
Precio: 37.00



Humedales


CONOCIENDO LOS HUMEDALES





Los humedales, esos lugares de superficie húmeda o con aguas de distinta profundidad que encontramos en nuestros paseos fuera de la ciudad, son muy importantes para la vida del planeta. En este didáctico volumen te enseñaremos cuáles son sus funciones y por qué debemos cuidarlos.

Contenido:

  1. ¿Qué es un humedal?
  2. ¿Qué hace diferente o especial a un humedal?
  3. Función 1: Almacenamiento y filtración de aguas
  4. Función 2: Almacenamiento de sedimentos y nutrientes
  5. Función 3: Crecimiento y repdroducción de plantas y animales
  6. Función 4: Diversidad de plantas y animales


Autor(es):
David Ricalde

Editorial:
Centro Guaman Poma
de Ayala
Páginas:
32

Formato: 20.00*20.00 cm
Año: 2009
Precio: 10.00