Una épica moderna, una historia de amor inolvidable situada en el mapa más underground, político, sucio y conflictivo de la ciudad  de Estambul.
Una sensación extraña 
 arranca con el anuncio de que lo que vamos a leer es, por un lado el  
relato de la vida, las aventuras y los sueños del vendedor callejero  
Mevlut Karatas, y por el otro un retrato de la ciudad de Estambul entre 
 1969 y 2012 visto a través de los ojos de numerosas personas.
Desde
 que a los doce años abandonara la aldea de Anatolia donde nació,  
Mevlut Karatas no hace más que fantasear sobre su vida. Instalado en  
Estambul, desde el primer momento se siente cautivado por la ciudad  
vieja, sometida a constantes transformaciones, y por la  nueva metrópoli
  que se abre paso rápidamente en su lugar. Y es allí, en «el centro del
  mundo», donde le veremos crecer, enamorarse  y ganarse la vida como 
vendedor callejero de boza, una bebida tradicional turca.
Pasa el
 tiempo y él sueña con prosperar, pero el azar parece conspirar  en su 
contra. Y mientras todos a su alrededor logran hacer fortuna, él  sigue 
deambulando de noche por los callejones de la ciudad, subsistiendo  a 
base de míseros trabajillos que no conducen a nada y con esa sensación  
extraña que le hace sentirse diferente a los demás. Hará falta un nuevo 
 giro del destino para que Melvut comprenda finalmente qué es lo que 
lleva toda la vida anhelando.
ORHAN PAMUK
Nació en Estambul, Turquía, en 1952. Premio Nobel de  
Literatura 2006, realizó estudios de arquitectura y periodismo, y ha  
pasado largas temporadas en Estados Unidos, en las universidades de Iowa
 y Columbia. Es autor de las novelas Cevdet Bey e hijos, La casa del silencio, El castillo blanco, El libro negro, La vida  nueva, Me llamo Rojo, Nieve, El museo de la inocencia, Una sensación extraña y La mujer del pelo rojo, así como de los volúmenes de no ficción  Estambul. Ciudad y recuerdos y La maleta de mi padre, y de la colección de ensayos Otros colores. Su éxito mundial se desencadenó a partir de los elogios que John Updike dedicó a la novela El castillo blanco.
 Desde entonces ha obtenido  numerosos reconocimientos internacionales: 
el premio al Mejor Libro  Extranjero en Francia, el Grinzane Cavour en 
Italia y el premio internacional IMPAC de Irlanda, los tres por Me llamo Rojo. En  2005 recibió el Premio de la Paz de los libreros alemanes. Con la publicación de Nieve,
 novela por la que en 2006 fue galardonado  con el Prix Médicis 
Étranger, Orhan Pamuk pasó a ser objetivo predilecto  de los ataques de 
la prensa nacionalista turca. Tras la obtención del  Nobel de Literatura
 en 2006, su proyección internacional se consolidó  definitivamente, y 
sus libros han sido traducidos a más de cuarenta idiomas.
MÁS INFORMACIÓN
- Libro: Tras las huellas de Heródoto
- Cita CDXXXVI: La convivencia en las ciudades siempre fue conflictiva
- Hay Festival Arequipa 2019: Orhan Pamuk en conversación con Peter Florence
Autor(es): Orhan Pamuk
Editorial: Alfaguara
Páginas: 640 
Tamaño: 15 x 24 cm. 
Año: 2015

