Un
 virus delicado pero muy contagioso, alrededor de 900 veces más pequeño 
que el ancho de un cabello humano, se está propagando de persona a 
persona en todo el mundo. El coronavirus, como se le conoce, ya ha 
infectado a personas en por lo menos 60 países. Debido
 a que este virus es tan nuevo, el entendimiento de los expertos acerca 
de cómo se transmite es limitado. Sin embargo, pueden ofrecer algo de 
orientación sobre las maneras en las que parece transmitirse y en las 
que no.
Si me topo con una persona enferma, ¿me enfermaré?
Entras
 a una tienda de abarrotes llena de gente. Uno de los clientes tiene 
coronavirus. ¿Qué es lo que te pone más en riesgo de infectarte a través
 de esa persona? Los expertos están de
 acuerdo en que aún hay mucho que no se sabe, pero es probable que haya 
cuatro factores en juego: qué tanto te acercas, la cantidad de tiempo 
que estás cerca de la persona, si la persona proyecta gotas virales 
sobre ti y cuánto tocas tu rostro. (Desde luego, tu edad y tu salud también son factores principales). 
¿Qué es una gota viral?
Es
 una gota que contiene partículas virales. Un virus es un pequeño 
microbio codependiente que se aferra a una célula, la invade, se 
reproduce y pasa a su siguiente huésped. Ese es su “estilo de vida”, 
dijo Gary Whittaker, profesor de Virología del Colegio de Medicina 
Veterinaria de la Universidad de Cornell. Un
 virus “desnudo” no puede ir a ninguna parte a menos de que sea 
transportado por una gota de moco o de saliva, dijo Kin-on Kwok, 
profesor de la Escuela Jockey Club de Salud Pública y Cuidados Primarios
 de la Universidad China de Hong Kong.
Estas
 gotas de moco y saliva se expulsan de la boca o la nariz cuando 
tosemos, estornudamos, reímos, cantamos, respiramos y hablamos. Si no se
 toparon con algo en el camino, generalmente llegan al piso o la tierra. Para
 tener acceso a tus células, las gotas virales deben entrar por los 
ojos, la nariz o la boca. Algunos expertos creen que estornudar y toser 
son las formas principales de transmisión. Kwok dijo que hablar frente a
 alguien o compartir comida podría plantear riesgos. Julian
 Tang, un virólogo y profesor de la Universidad de Leicester en 
Inglaterra que está investigando el coronavirus, estuvo de acuerdo.
“Si puedes oler lo que alguien almorzó —ajo, curri, etcétera— estás 
inhalando lo que están exhalando, incluyendo cualquier virus en su 
aliento”, comentó.
¿Qué tan cerca es demasiado cerca?
Christian
 Lindmeier, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo 
que es mejor estar a un metro de una persona enferma. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos señalaron que es riesgoso estar a 2 metros.
¿Cuánto tiempo es demasiado cuando se está cerca de una persona infectada? 
Aún no está claro, pero la mayoría de los expertos están de acuerdo en que más tiempo conlleva más riesgo.
¿Se puede saber si una persona está enferma? 
No necesariamente. Ten en mente que, si te enfermas, la mayoría de los síntomas
 son tan leves como los de un resfriado o la influenza. De cualquier 
manera, otros que se infectan con el coronavirus nunca se enferman. 
(Técnicamente, COVID-19 es el nombre de la enfermedad provocada por el 
virus respiratorio).
Sin embargo, el otro aspecto de la situación es que puede ser difícil saber quién es capaz de propagar el coronavirus. En un número creciente de casos,
 personas sin síntomas han infectado a otras. La OMS de todas maneras 
cree que la mayoría de los que han propagado el coronavirus estaban 
evidentemente enfermos al momento de la transmisión, comentó Lindmeier.
¿El virus puede durar en el tubo de un autobús, una pantalla táctil u otra superficie?
Sí.
 Después de que se enfermaron varias personas que asistieron a un templo
 budista en Hong Kong, el Centro para la Protección Sanitaria de la 
ciudad recogió muestras del lugar. Los grifos de los baños y las 
cubiertas de tela encima de los textos budistas dieron positivo en las 
pruebas de coronavirus, señaló la agencia.
Técnicamente,
 el virus generalmente conocido como el coronavirus tan solo es la forma
 más reciente de diversos virus con formas similares. (Los coronavirus 
se llaman así por las puntas que salen de sus superficies,
 que se parecen a una corona o a la corona del Sol). Un estudio de otros
 coronavirus reveló que permanecen en el metal, el cristal y el plástico
 de entre dos horas a nueve días.
Es
 irrelevante que una superficie se vea limpia o sucia. Si una persona 
infectada estornudó y una gota aterrizó en una superficie, la persona 
que después la toque podría recogerla. No está claro cuánto se necesita 
para infectar a una persona.
Los 
coronavirus son relativamente fáciles de destruir, dijo Whittaker. 
Mediante el uso de un desinfectante en una superficie se puede romper el
 delicado envoltorio que rodea el pequeño microbio, lo que lo convierte 
en inofensivo.
Si te lavas las manos antes de tocarte el rostro, deberías estar bien, pues las gotas virales no atraviesan la piel. Si
 te preocupa enfermarte por alguien que quizá estornudó sobre un 
producto que ordenaste y está hecho en China, no te alarmes. En el 
tiempo que le toma llegar a Estados Unidos, deberías estar seguro, y, si
 de verdad estás preocupado, puedes limpiar la superficie con 
desinfectante o lavarte las manos después de tocarlo.
¿Importa la marca o el tipo de jabón que se usa?
No, respondieron varios expertos.
Mi vecino está tosiendo. ¿Debería preocuparme?
No
 hay pruebas de que las partículas virales puedan atravesar las paredes o
 el cristal, dijo Ashish K. Jha, director del Instituto de Salud Global 
de la Universidad de Harvard. Dijo que
 le preocupaban más los espacios comunes que los peligros planteados por
 las ventilaciones, siempre y cuando haya buena circulación de aire en 
una habitación. Un vecino infectado 
quizá estornude sobre una barandilla y, si la tocaste, “esa sería una 
manera más natural de contraer el virus a causa de tu vecino”, comentó.
¿Puedo contagiarme si beso a alguien?
Besar definitivamente podría ser un motivo de contagio, dijeron varios expertos. Aunque los coronavirus generalmente no se transmiten sexualmente, es demasiado pronto para saberlo, señaló la OMS.
¿Es seguro comer donde hay gente enferma de coronavirus?
Si
 una persona enferma manipula comida o se trata de un bufé muy 
concurrido, entonces no se pueden descartar los riesgos, pero calentar o
 recalentar la comida debería matar el virus, dijo Whittaker.Jha estuvo de acuerdo. “Como regla general, no hemos visto que los alimentos sean un mecanismo de transmisión”, dijo.
¿Mi perro y mi gato pueden estar conmigo en la cuarentena de manera segura?
Miles
 de personas ya han comenzado a aislarse con distintos tipos de 
cuarentenas. Algunas han sido encomendadas por funcionarios de salud y 
otras son voluntarias e involucran principalmente quedarse en casa. Whittaker,
 quien ha estudiado la propagación de coronavirus en animales y humanos,
 dijo que no ha visto pruebas de que una persona pueda ser un peligro 
para su mascota.
Fuente: https://www.nytimes.com
MÁS INFORMACIÓN
- Podcast: La Brújula de la Ciencia s09e25: El coronavirus y qué sabemos de él, con Pau Mateo
 - Video 433: ¿Cuándo tendremos la vacuna del coronavirus?
 - El dengue y otros males peruanos
 
CADENA DE CITAS
- Antes - Cita CDLXVII: Coronavirus y discriminación. Una explicación sociológica al miedo a las enfermedades contagiosas
 - Después - Cita CDLXIX: PI en la Biblia
 
