MELGAR ES AREQUIPA - AREQUIPA ES MELGAR
Cumplir cien años como club de fútbol identificado con Arequipa, demuestra no solo perseverancia de sus directivas en el logro de objetivos, sino una profunda vinculación con el pueblo mistiano, que está orgulloso de sus instituciones académicas, educacionales, gremiales, periodísticas, sociales y deportivas.
El Melgar no solo tiene cien años de historia, tiene también un siglo de trayectoria deportiva con figuras de grato recuerdo, pues contribuyeron a llevar al Melga a obtener campeonatos nacionales y participar en torneos internacionales. Los nombres de los jugadores que entregaron su vida deportiva al club arequipeño y de los técnicos que entregaron al equipo de fútbol con eficiencia y éxito están consignados en este libro que examina con acuciosidad la vida futbolística del Melgar, planteando una periodificación, valida, para esta trayectoria de cien años que van de 1915 a 2015.
Lo esencial de verificar sobre todo en los medios de comunicación social impresos, la constante presencia del FBC Melgar, comprometido con Arequipa y su tradición histórica, hecha de sillar, chicha y yaraví. También es comprobable que la blanca ciudad ha tenido complejos cambios sociales, sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo XX y que entre ellos el deporte más popular que es el fútbol ha ingresado al escenario empresarial y comercial siguiendo las líneas de los grandes equipos y ligas europeas y sudamericana. No pierde por ello sus vínculos con Arequipa, pero se diluyen en un medio donde entran a tallar oferta y demanda, acreedores y deudas, todo eso tan diferente de los años iniciales.
Extracto de El FBC Melgar en la historia de Arequipa
Eusebio Quiroz Paz Soldán. Historiador arequipeño
FBC MELGAR
Foot Ball Club Melgar, conocido como FBC Melgar o simplemente Melgar, es una institución deportiva con sede en la ciudad de Arequipa, Perú. Fue fundado el 25 de marzo de 1915 por un grupo de jóvenes que deseaban practicar este deporte. Es el club más tradicional y representativo de Arequipa y cuenta con un gran número de aficionados en la región sur del país. Desde 1971 participa de manera ininterrumpida en la Primera División del Perú, tras haber ganado la Copa Perú de ese mismo año. Los fundadores, quienes en principio bautizaron al club como «Juventud Melgar», adoptaron aquel nombre en honor al poeta y revolucionario Mariano Melgar. Hasta la fecha posee dos títulos nacionales y una Copa Perú. Su mejor actuación a nivel internacional se dio en el año 2022 cuando fue semifinalista de la Copa Sudamericana.
Con 16 participaciones internacionales en torneos oficiales organizados por la Confederación Sudamericana de Fútbol, es el cuarto conjunto peruano que ha disputado más copas continentales. Es el mejor equipo peruano en la tabla histórica de la Copa Sudamericana y el quinto mejor equipo peruano en la tabla histórica de la Copa Libertadores de América.
MÁS INFORMACIÓN
- Coloreame marzo 2021: Fundación del club FBC Melgar de Arequipa - 25 de marzo
- Letra 546: Melgar Rojinegro de Ivanco ft Alexito Pc.
- Libro: Un clásico de altura. Fútbol y fiesta en Cusco
Autor(es): FBC Melgar
Editorial: Quatra D/C
Páginas: 131
Tamaño: 22 x 31 cm.