Stendhal escribió las Crónicas Italianas entre 1827 y 1839 durante su estancia en Italia. Su interés por el país no solo se limitaba a su fascinación por su cultura y arte, sino que también estaba motivado por su deseo de comprender sus complejidades sociales y políticas. Ambientadas en el Renacimiento, Los Cenci y Vittoria Accoramboni forman parte de estos populares escritos. La trama de Los Cenci gira en torno a Francesco Cenci, el patriarca de la familia, un hombre cruel y abusador que somete a su esposa e hijos a un ambiente de tiranía y tormento. Por su parte, Vittoria Accoramboni se basa en la vida real de una noble italiana cuyo influyente y respetado marido es asesinado. Ya viuda, se convierte en el centro de un torbellino de conspiraciones políticas y amorosas, mientras intenta sobrevivir en un mundo dominado por hombres poderosos y sin escrúpulos.
STENDHAL
Henri Beyle (Grenoble, 23 de enero de 1783-París, 23 de marzo de 1842), conocido por su seudónimo Stendhal, fue un escritor francés. Valorado por su agudo análisis de la psicología de sus personajes y por la concisión de su estilo, está considerado como uno de los primeros y más importantes representantes literarios del realismo. Sus novelas más conocidas son Rojo y negro (1830) y La cartuja de Parma (1839).
MÁS INFORMACIÓN
- Libro: Bartleby, el escribiente. Pequeños tesoros de la literatura
- Libro: La leyenda del santo bebedor. Pequeños tesoros de la literatura
- Libro: Novela de ajedrez. Pequeños tesoros de la literatura
Autor(es): Stendhal
Editorial: RBA
Páginas:
Tamaño: 13 x 20 cm.