lunes, 17 de febrero de 2025

Libro: Arsène Lupin contra Herlock Sholmés. Grandes novelas de crimen y misterio

 

 

El ocho de diciembre del año pasado, el señor Gerbois, profesor de Matemáticas en el instituto de Versalles, desempolvó, entre el batiburrillo de una tienda de antigüedades, un pequeño escritorio de caoba que le gustó por lo numeroso de sus cajones.

«Me viene de perlas para el cumpleaños de Suzanne», pensó.

Y como se las ingeniaba, en la medida de sus modestos recursos, para agradar a su hija, negoció el precio y abonó la cantidad de sesenta y cinco francos.

Mientras daba su dirección, un joven de atuendo elegante, que fisgoneaba a izquierda y derecha, vio el mueble y preguntó:

—¿Cuánto?

—Ya está vendido —replicó el vendedor.

—Ah, ¿al caballero, quizá?

Gerbois lo saludó y, aún más feliz de haber adquirido el mueble ahora que lo pretendía un prójimo, se marchó.

Pero apenas había recorrido unos pasos en la calle cuando se le acercó el joven, quien, sombrero en mano y con un tono del todo cortés, le dijo:

—Le pido perdón, caballero, pero me gustaría hacerle una pregunta indiscreta: ¿buscaba usted ese escritorio en concreto?

—No. Buscaba una báscula de segunda mano para los experimentos de física.

—Entonces, no le interesa mucho.

—Me interesa; eso es todo.

—¿Porque es antiguo, quizá?

—Porque es práctico.

—En tal caso, ¿estaría dispuesto a cambiarlo por un escritorio igual de práctico, pero en mejor estado?

—Este está en buen estado, así que me parece absurdo cambiarlo.

—Sin embargo...

Gerbois es un hombre fácilmente irascible y de carácter hosco, así que respondió de malas maneras:

—Le ruego, caballero, que no insista.

El desconocido se plantó delante de él.

—Ignoro el precio que ha pagado, caballero, pero le ofrezco el doble.

—No. 

—El triple.

—Ah, dejémoslo ahí —alzó la voz el profesor, impaciente—. Me pertenece y no está a la venta.

El joven lo miró fijamente, con un semblante que Gerbois no olvidaría, y a continuación, sin mediar palabra, dio media vuelta y se marchó.

Primeras líneas de Arsène Lupin contra Herlock Sholmés.


En esta obra, el famoso ladrón caballero Arsène Lupin se enfrenta al detective Herlock Sholmés, una parodia de Sherlock Holmes. Lupin y Sholmés se enfrascan en una serie de ingeniosos enfrentamientos de ingenio y habilidad. Lupin comete varios robos audaces, mientras Sholmés intenta capturarlo. A lo largo de sus aventuras, ambos personajes muestran respeto mutuo a pesar de estar en lados opuestos de la ley. La historia culmina en un desenlace emocionante donde Lupin logra escapar una vez más, demostrando su astucia y manteniendo su reputación como el maestro del disfraz y el engaño.

 

MAURICE LEBLANC

Maurice-Marie-Émile Leblanc (Ruan, 11 de diciembre de 1864-Perpiñán, 6 de noviembre de 1941), más conocido como Maurice Leblanc, fue un novelista y escritor francés de relatos cortos. Nacido en el seno de una familia rica, su padre era un rico armador de barcos establecido en Ruan. Luego de terminar sus estudios en Derecho, se dedica a trabajar en distintas industrias de la región. Después de un tiempo sin aplicarse mucho al trabajo industrial, se muda a París, en donde comienza su carrera literaria, desde 1892 aproximadamente hasta 1904. Publica unos diez libros, el primero de ellos titulado: Des Couples (Parejas).

En 1904 Pierre Laffite, director de Je sais Tout, le encargó un cuento para su revista recién fundada. Maurice aceptó el encargo y al poco tiempo le entregó un original titulado «El arresto de Arsène Lupin». Según las palabras del propio autor, este era el único cuento que tenía planeado de Lupin. Sin embargo, a Pierre Laffite el personaje le causó una fuerte impresión y animó a Leblanc a desarrollar al personaje. Así, con cuarenta años y un prestigio literario ganado por sus anteriores obras, nace de la mano de Leblanc Arséne Lupin, un ladrón de guante blanco, cuya obra se compone de casi 20 libros.

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Autor(es): Maurice Leblanc

Editorial: Salvat

Páginas:

Tamaño: 17 x 24 cm.

Año: 2024