domingo, 23 de junio de 2024

Libro: Plan de negocios. Business plan

 

 

Me es sumamente grato presentar la obra Plan de negocios, que considero sumamente importante y de gran aplicabilidad. Aprecio el trabajo de investigación desarrollado por el autor en el actual contexto socioeconómico de turbulencia y de importante dinamismo, en un difícil pero real escenario, cuando los resultados de importantes investigaciones detallan que el 80% de emprendimientos ejecutados sin un plan de negocios tienden a fracasar; frente a ello, impulsar emprendimientos con el respaldo de los estudios de preinversión, se convierte en uno de los mayores retos y desafíos.

Asimismo, destaco dentro de sus muchas fortalezas la manera tan práctica y sencilla de abordar temas y procesos, muchas veces complejos y difíciles de entender, que nos van permitir trasladar con suma facilidad desde la idea primigenia de cómo generar un nuevo emprendimiento, hacia la consolidación en un estudio de investigación en preinversión, logrando que estos estudios se plasmen en reales emprendimientos, lo cual considero desde ya, un importante aporte y significativa contribución. 

Magister Leonell Prado

 

El apasionante mundo de los emprendedores

El presente trabajo de investigación tiene como propósito e intención actuar como un documento de guía y consulta, principalmente para aquellos investigadores y estudiantes que recién se inician en el campo de los estudios de pre-inversión.

Así mismo, se ha tenido especial cuidado y atención en su desarrollo, aplicando una metodología que genere su fácil comprensión y sea eminentemente práctico y aplicativo.

El texto contempla un importante aporte conceptual, que sin duda, fortalecerá cognoscitivamente al lector interesado en el tema, que por su característica y cobertura está unido y ligado a todas las profesiones.

En su desarrollo, se han considerado aspectos metodológicos, esquemáticos, conceptuales, procesos, que en conjunto conforman el desarrollo del presente trabajo de investigación en sus diferentes capítulos definidos y diferenciados.

Se debe precisar que, desarrollar un Plan de Negocios, amerita necesariamente la participación multidisciplinaria de un equipo de profesionales, investigadores y especialistas, que con sus aportes y recomendaciones específicas, permite obtener un documento integral, técnicamente válido, con conclusiones y recomendaciones de orden técnico, económico, financiero, social y ambiental; posibilitándose al inversionista-promotor, consolidar, estimar o desestimar nuevos emprendimientos empresariales. 

 
CONTENIDO  
  • Dedicatoria
  • Prólogo
  • Introducción
  • Aspectos generales
  • Planeamiento estratégico
  • Plan de investigación de mercado
  • Tamaño del emprendimiento
  • Plan de localización
  • Plan operativo, del nuevo emprendimiento
  • Plan de inversiones
  • Plan financiero
  • Plan administrativo y organizacional
  • Presupuesto de ingresos, costos y gastos del plan de negocios
  • Estados financieros o estados de resultados
  • Evaluación del plan de negocios
  • Anexo
  • Bibliografía

 

ARTURO CÁRDENAS QUINTANILLA

Especialista en Productividad Industrial. Se desempeñó como especialista en Comercio Exterior, Convenio Cámara del Comercio Arequipa - FOPEX. Se desempeñó como gerente de la consultora Estudios Proyectos y Negocios. Actualmente actúa como analista e investigador.

Arturo Cárdenas Quintanilla - Home | Facebook 

https://www.facebook.com/arturo.cardenasquintanilla/

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Autor(es): Arturo Cárdenas Quintanilla

Editorial: Del autor

Páginas: 314

TAmaño: 15 x 21 cm. 

Año: 2019