domingo, 9 de junio de 2024

Libro: Evelina. Novelas eternas

 

 

Evelina, o Historia de una joven dama en su entrada en sociedad, cuenta la historia de la hermosa Evelina Anville, hija no reconocida de lord Belmont, un aristócrata inglés de vida disipada. Desde su oscuro nacimiento y tras la muerte de su madre al dar a luz, Evelina se cría aislada en el campo con su tutor, el bondadoso reverendo señor Villars. Cuando está a punto de cumplir dieciocho años viaja por primera vez a Londres, donde se ve cautivada por su nuevo entorno, el beau monde, y en particular por el apuesto y distinguido lord Orville. Pero su disfrute pronto se verá mortificado por la aparición de su abuela, madame Duval, y por el libertino sir Clement Willoughby. Preciosa novela epistolar que describe de forma satírica los placeres y peligros de la alta sociedad inglesa y de la vida social londinense de finales del siglo XVIII. A través de una amplia sucesión de cartas se relata la entrada de Evelina en un mundo frívolo y cruel repleto de falsas apariencias, enredos y malentendidos embarazosos. La Enciclopedia Británica describe Evelina como un «hito en la novela social y de costumbres». Esta novela supuso un precursor determinante de las futuras novelas de Jane Austen que se inspiró en Fanny Burney para explorar en sus escritos las mismas cuestiones sociales y costumbristas anteriormente descritas en Evelina.


FRANCES BURNEY

Nació el 13 de junio de 1752 en King's Lynn. Hija del historiador de la música Charles Burneyy. De formación autodidacta, su primera novela, Evelina, se publicó de forma anónima en 1778. De 1786 a 1791 fue azafata de la reina Carlota. En 1793 contrajo matrimonio con el general Alexandre d'Arblay, y vivió con él en Francia durante más de diez años a partir de 1802. La popularidad de Madame d'Arblay radica principalmente en su diario, que inicia el 30 de mayo de 1768 y se extiende durante diecisiete años. Se publicó póstumamente en dos partes, Diario y cartas de Madame d'Arblay (1778-1840) (1842-1846) y Los primeros diarios de Frances Burney (1768-1778) (1889). Otras novelas suyas son, Cecilia (1782), Camilla (1796) y La viajera (1814). Fanny Burney falleció en Bath el 6 de enero de 1840.

 

MÁS INFORMACIÓN


Autor(es): Frances Burney

Editorial: Cranford Collection

Páginas: 

Tamaño: 16 x 24 cm.

Año: 2021