lunes, 13 de mayo de 2024

Libro: El molino junto al Floss. Novelas eternas

 

 

El Floss se ensancha en una amplia llanura y entre riberas verdes se apresura hacia el mar, donde la amorosa marea corre a su encuentro y lo frena con un impetuoso abrazo. Esta poderosa corriente arrastra los barcos negros -cargados de aromáticas tablas de abeto, redondos sacos de semillas oleaginosas o del oscuro brillo del carbón- hacia la población de Saint Ogg's, que muestra sus viejos tejados rojos y acanalados y los amplios frontones de sus muelles, extendidos entre la baja colina boscosa y la orilla del río, y tiñe el agua con un suave matiz púrpura bajo los efímeros rayos del sol de febrero. A lo lejos, en ambas riberas se despliegan ricos pastos y franjas de tierra oscura, preparadas para la siembra de plantas latifoliadas o teñidas ya con las briznas del trigo sembrado en otoño. Del año anterior, quedan algunos vestigios de los dorados panales, amontonados aquí y allá tras los setos tachonados de árboles: los lejanos barcos parecen alzar los mástiles y tender las velas de color pardo hasta las ramas frondosas de los fresnos. junto al pueblo de rojos tejados afluye en el Floss la viva corriente del Ripple. ¡Qué precioso es este riachuelo, con sus ondas oscuras y cambiantes! Mientras paseo por la orilla y escucho su voz queda y plácida, me parece un compañero vivo, como si fuera la voz de una persona sorda y querida. Recuerdo los grandes sauces sumergidos en el agua... y el puente de piedra... 

Y ahí está el molino de Dorlcote. Debo detenerme un par de minutos en el puente para contemplarlo, aunque las nubes amenazan lluvia y cae la tarde. Incluso en esta estación desnuda de finales de febrero, ofrece un aspecto agradable: tal vez la estación fría y húmeda añada encanto a esta casa cuidada y cómoda, tan vieja como los olmos y castaños que la  protegen de los vientos del norte. Ahora el río baja lleno, cubre gran parte de la pequeña  plantación de sauces y casi anega la franja herbosa del terreno situado ante la casa. Mientras contemplo el río crecido, la hierba de color intenso, el delicado y brillante polvo verdoso que suaviza el contorno de los grandes troncos que brillan bajo las ramas purpúreas y desnudas, soy consciente de que amo esta humedad y envidio a los patos blancos que sumergen profundamente la cabeza entre los sauces, indiferentes al extraño aspecto que ofrecen al mundo seco que se alza por encima de ellos.

El bullicio del agua y el bramido del molino producen una sutil sordera que parece acentuar la paz de la escena. Son como una gran cortina sonora que aísla del mundo. Y, de repente, se oye el retumbar del enorme carromato que vuelve a casa cargado con sacos de grano. El honrado carretero piensa en la cena, que a estas horas tardías estará resecándose en el horno; pero no la tocará hasta después de haber alimentado a los caballos, animales fuertes y sumisos de ojos mansos que, imagino, lo miran con suave reproche desde detrás de las anteojeras por haber restallado el látigo de un modo tan terrible, ¡como si les hiciera falta! Observa, lector, cómo tensan los lomos al subir la cuesta hacia el puente con redoblado esfuerzo porque están ya cerca de casa. Mira las hirsutas e imponentes patas que  parecen asir la tierra firme, la fuerza paciente de las cervices, dobladas bajo las pesadas colleras, y los poderosos músculos de las combativas grupas. Me gustaría oírlos relinchar ante el alimento ganado con esfuerzo y verlos, con las cervices liberadas de los arreos, hundir los ansiosos ollares en el estanque embarrado. Ahora están en el puente, lo bajan con  paso más rápido y el arco del toldo del carromato desaparece en un recodo tras los árboles.

Primeros párrafos de El molino junto al Floss

 

Inspirada en gran parte en los recuerdos de la infancia de la autora, que transcurrió en las propiedades paternas de Warwickshire junto a su hermano Isaac, El molino del Floss gira en torno al desigual destino de Tom y Maggie Tulliver, los hijos del molinero. A pesar de la inteligencia natural de Maggie, es Tom, por ser varón, quien recibe la educación y en quien el padre de ambos -y por supuesto la sociedad provinciana de mediados del XIX-, confía para hacer frente al futuro del molino. Cuando los niños se acercan a la juventud, la desgracia económica cae sobre los Tulliver, y los hermanos se ven obligados a enfrentarse a las dificultades. Maggie, álter ego de Eliot, es uno de los personajes más fascinantes de toda su producción, una mujer sensible y apasionada encerrada en un ambiente vulgar, monótono y, con frecuencia, ruin. Su magistral caracterización se desarrolla sobre el trasfondo social e histórico de la época: Eliot refleja, con gran precisión, el lento pero inexorable cambio que la sociedad rural de miras estrechas sufre en favor de una de corte capitalista. A pesar del patetismo progresivo de la novela, un fino humor, altamente crítico, está siempre presente. Considerada, después de Middlemarch (1871-1872), la mejor obra salida de la pluma de Eliot, El molino del Floss refleja al igual que ésta, a través de los conflictos morales de sus personajes, la preocupación metafísica de la autora.

 

GEORGE ELIOT

Mary Ann Evans, George Eliot para la historia de la literatura, nació en 1819 en Chilvers Coton (Warwickshire), hija de un agente inmobiliario. A los ocho años se la consideraba ya «fuera de lo normal» por su peculiar inteligencia y brillantez; a los diecisiete confesaba su agnosticismo y su padre, que le había dado una rigurosa educación religiosa, la echó de casa. Subdirectora de la Westminster Review, el foro intelectual progresista más importante de su tiempo, fue animada a dedicarse a la literatura por el crítico George Henry Lewes, que llegaría a ser su compañero prácticamente para el resto de su vida: decidieron vivir juntos a pesar de que él estaba casado.

 

MÁS INFORMACIÓN


Autor(es): George Eliot

Editorial: Cranford Collection

Páginas: 

Tamaño: 16 x 24 cm.

Año: 2021