En el episodio 10 del podcast cultural La Ciudad y Los Libros, el periodista y escritor Carlos Rivera conversa con Yuri Vásquez, uno de los narradores arequipeños más importantes de la literatura peruana contemporánea. Vásquez revela cómo tuvo que elegir entre el derecho y la literatura, y confiesa que no puede estar sin escribir, porque eso incluso lo pone de mal humor. Por ello, asegura tener un pacto de vida con la literatura. Además, cuenta cómo utilizó la técnica de fichas, un método empleado por el nobel Mario Vargas Llosa, para construir una de sus obras. Ganador del Premio COPÉ 1994, autor de libros como El nido de la tempestad, Los últimos dioses del opio y El círculo perfecto de la muerte, Yuri Vásquez ha representado al Perú en ferias internacionales y ha sido reconocido como Arequipeño del Bicentenario y con la Medalla Cultural Mario Vargas Llosa. No te pierdas esta conversación profunda, inspiradora y necesaria sobre el oficio de escribir.
Fuente: BAM Noticias
MÁS INFORMACIÓN
- Libro: Cuentos arequipeños. Antología básica
- Video 967: Pilar Rivera Ramos "Nadie puede negar que Bernardo Cuesta ya es un arequipeño más" | BAM Noticias
- Video 952: Descubre la vida y obra de Zoila Vega. La Ciudad y los Libros | BAM Noticias
CADENA DE VIDEOS
- Antes - Video 974: Una historia del dinero (V). La moneda en el Imperio Romano | Fundación Juan March
- Después -