Desde barras de metal y lingotes de bronce hasta las monedas de época imperial, así evolucionó el sistema monetario romano. En esta quinta conferencia del ciclo, la profesora de Arqueología Cruces Blázquez Cerrato examina la estructura monetaria del Imperio romano a través de sus inscripciones, símbolos y modelos, relacionándolo con los intercambios comerciales, la expansión del Imperio y su posterior crisis. Además, analiza cómo la moneda funcionó como instrumento de propaganda, mostrando a los emperadores, sus campañas militares, festividades y obras públicas, reforzando así su autoridad y presencia en todo el Imperio.
Fuente: Fundación Juan March
MÁS INFORMACIÓN
- Video 960: Una historia del dinero (I). El origen de la moneda | Fundación Juan March
- Video 964: Una historia del dinero (II). La moneda en China | Fundación Juan March
- Video 965: Una historia del dinero (III). La moneda en Lidia y Grecia | Fundación Juan March
CADENA DE VIDEOS
- Antes -Video 973: Una historia del dinero (IV). La moneda de los fenicios y los púnicos | Fundación Juan March
- Después - Video 975: Eclipses de sol. La tríada de eclipses solares españoles 2026-2027-2028 | Planetario de Madrid oficial