sábado, 15 de noviembre de 2025

Libro: ¿Existe el eslabón perdido? En busca de nuestro antepasado más antiguo. Evolución humana

 


Herencia de un pasado científico en el que la evolución parecía “buscar” un destino, la figura del eslabón perdido entre el simio y el humano se popularizó como el gran objetivo paleoantropológico. Los descubrimientos en yacimientos del Mioceno demuestran que la evolución de los primates antropomorfos tomó múltiples caminos y que no todo estaba escrito desde un principio.

 

ESLABÓN PERDIDO

La expresión eslabón perdido se refiere originalmente a los fósiles de formas transicionales, cuando dichos estados intermedios aparentemente faltaban en el registro fósil o se desconocía su existencia. No es una expresión de uso científico, aunque sí abunda en los medios de comunicación, que suelen denominar «eslabón perdido» a casi cualquier nueva forma transicional que se descubre. La idea de «eslabón» implica que el proceso evolutivo es un fenómeno lineal y que unas formas originan a otras de forma consecutiva, como los eslabones de una cadena se suceden uno a otro; esta visión anticuada del fenómeno evolutivo ha sido abandonada hace tiempo. El concepto de eslabón perdido se considera hoy en día incorrecto porque no hay uno, sino muchos, y justamente no son eslabones de una cadena sino partes de un árbol muy ramificado.

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Autor(es):

Editorial: Salvat

Páginas: 

Tamaño: 16 x 24 cm.

Año: 2025