El Premio Nobel de Medicina de 2025 reconoce el descubrimiento de cómo
el sistema inmunitario evita atacarnos a nosotros mismos. En este
programa de Hablando con Científicos, Jorge Laborda explica que los
linfocitos, las células defensivas del organismo, se generan de modo que
cada uno posee un “detector” o receptor único capaz de reconocer
moléculas. Esto ofrece una ventaja enorme: entre todos esos receptores
siempre habrá alguno capaz de detectar cualquier virus o bacteria. Pero
también implica un riesgo: a veces, por puro azar, aparece un linfocito
cuyos detectores reconocen moléculas del propio cuerpo, lo que podría
desencadenar una enfermedad autoinmune. Para evitarlo existen las
células T reguladoras, descubiertas por Shimon Sakaguchi, que actúan
como una “policía inmunitaria”. Su funcionamiento depende del gen FOXP3,
identificado por Mary Brunkow y Fred Ramsdell. Estos hallazgos revelan
el delicado equilibrio que mantiene sana nuestra respuesta inmune.
Fuente: Hablando con Científicos
- Podcast Hablando con Científicos: Jane Goodall y los chimpancés. Hablamos con Alejandra Pascual Garrido
- RFI: Nobel de Medicina 2025 para los estadounidenses Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y al japonés Shimon Sakaguchi
- Podcast Hablando con Científicos: Cuatro tipos de alergias. Sistema Inmunitario 12. Hablamos con Jorge Laborda