https://congresodelalenguaarequipa.pe/
MÁS INFORMACIÓN
san.francisco.libreria.aqp@gmail.com
A finales del siglo XX se incorporó a la lista de monstruos clásicos un
personaje verdaderamente aterrador, enjundioso y magnífico tanto en su
concepción como en su posterior desarrollo. Hablamos del doctor HANNIBAL
LECTER, o como se le acabó conociendo, Hannibal el Caníbal. Un
psiquiatra excepcional, elegante y distinguido en formas y fondos, con
un gusto gastronómico exquisito, con la única particularidad de preferir
la carne humana a la de cualquier otro animal. Hoy analizaremos su
figura en el primer especial de los dos que vamos a dedicarle, junto a
Antonio Monfort, Jaime Angulo y Antonio Runa. La mesa está servida.
Segunda y última parte de nuestros especiales sobre HANNIBAL LECTER, cocinado a fuego lento y servido con guarnición de groserus maleducanti y un buen vino arterial. Junto a los chefs Antonio Monfort, Jaime Angulo y Antonio Runa, que no se han puesto bozal precisamente, atrévete a paladear nuestro jugoso monográfico. Además, os ofreceremos una reseña sin spoilers sobre la serie de televisión The Umbrella Academy a partir del minuto 78 aproximadamente. Gracias por elegirnos, ¡a lodear!
Fuente: La Órbita De Endor
MÁS INFORMACIÓN
TRINIDAD MORANTE HURTADO
Nació en Arequipa en 1860. Ha sido redactor en jefe de “El Eco del Misti” y colaborador de varios periódicos, Secretario de la Subprefectura de Arequipa y de la Prefectura de Puno.
A AREQUIPA
(En el Festival de la Instrucción)
I
Cuando la patria angustiada
Contempla con amargura
Que, por buscar su ventura
De todos ambicionada,
Corre la sangre preciada
En la lucha cruel y sangrienta, -
Un consuelo se presenta
Que nos abre el corazón,
Y es mirar que la instrucción
Entre nosotros alienta.
El testamento sagrado
De nuestros días de gloria,
Va esculpido en la memoria
De este pueblo denodado;
Y tal cual nos fué legado,
Con sacrificios sin cuento,
Hoy tiene su cumplimiento:
Que mientas unos pelean,
Aquí los otros idean
De la instrucción el fomento.
Si el Krupp, la ametralladora,
Y los rifles y la espada,
Sostienen lucha arriesgada
Para el Perú redentora,
Arequipa que devora
De su ansiedad los tormentos,
Que mañana le harán hombre;
Si Arequipa le da un nombre,
El cumplirá juramentos!
El libro que se ha de abrir
Es sol en nuestra penumbra,
La esplendida luz que alumbra
Los días del porvenir
¡Qué hermoso será vivir
De la patria en el mañana,
Cuando á la sombra lozana
Del trabajo y de la paz,
Veamos que alumbra más
Aquella luz sobrehumana!
Y que misión tan dichosa
Le cupo á Arequipa en suerte;
Estar en días de muerte
Y esperar la vida ansiosa!
Agitada, temblorosa,
Contempla al hijo que muere
Por matar al que la hiere,
Y entusiasta y con cariño
Cobija amorosa al niño
Que el Fiat lux le profiere
II
Gózate, sultana hermosa,
Hija querida del Ande,
Es, no dudes, tu obra grande,
Es, como tú, poderosa;
En esta época luctuosa,
Después del desastre rudo,
Sólo tu entusiasmo pudo
Con ardor que nos consuela,
Dar un impulso á la escuela,
Vestir de luz al desnudo!
Tuya, Arequipa, es la gloria!
Llegar puede á su templo!
Si de valor diste ejemplo
Que te honra para la historia,
De hoy más será tu memoria
Respetada y bendecida;
Que en aquesta lid reñida
Que has sabido sostener,
Has dado campo al saber
Y has ofrecido la vida.
Vive entusiasta y ufana,
Te contempla el mundo entero;
Pues de tu sangre el reguero
Fructificará mañana;
Y esta obra soberana,
En que demuestras tu honor,
Con lágrimas de su amor
Y reverentes, prolijos,
La bendecirán tus hijos
Y la aplaudirá el Señor!
Fuente: Lira Arequipeña. Edición Facsimilar
MÁS INFORMACIÓN
Fuente: Macanudo
Macanudo es una serie de historietas que desde 2002 publica Liniers (Ricardo Siri) en el diario La Nación de Argentina. La historieta tuvo su génesis en Bonjour, que fue publicada en el suplemento NO de Página/12 desde 1999 hasta 2002. Actualmente se publica en el Diario Perú 21 en Perú y en el diario La Nación, gracias a haber sido presentada al editor del mismo por Maitena. Tras ello, el alcance de las historietas de Liniers se catapultó de modo que a 2014 ya existen diez libros publicados sobre Macanudo. El humor que caracteriza a la tira es fresco, inocente, inteligente y bizarro. Las tiras deben ser leídas con detenimiento hasta sus detalles, ya que en Macanudo como en el arte a veces hay que elegir entre entender o sentir. Macanudo es frecuentemente percibido como una puesta al día de Mafalda (de Quino) en los 60, por el tipo de humor y sobre todo por uno de sus personajes protagónicos, Enriqueta. En un chiste nombra a Mafalda, diciendo que fue su primer libro, y en una entrevista Liniers dijo que si hubiera sabido que los lectores iban a tomar a Enriqueta como una modernización de Mafalda, hubiera hecho a Enriqueta varón.
Fuente: Hagar the Horrible | By Chris Browne
Fuente: Jorge Drexler Oficial
DESASTRES FABULOSOS
Te volviste a llevar mis llaves, amor
Y aquí estoy de vuelta, encerrado en casa
Miro abajo esperando desde el balcón
A que vuelvas como cada vez que pasa
En esos momentos te amo, te odio, por partes iguales
Llenaste mi vida de hermosos desastres naturales
Vos ya sabés cuáles
Me gustás por, o a pesar
De tus olvidos asombrosos
Dejemos que esto siga así
Que siga siendo misterioso
Mmh-mmh
Despertate, que ya son las doce, mi amor
Otra vez conflictos entre tú y la alarma
Vos le echás la culpa al despertador
O a la letra chica de la ley del karma
En esos momentos te amo, te odio, por partes iguales
Llenaste mi vida de hermosos desastres naturales
Vos ya sabés cuáles
Me gustás por, o a pesar
De tus olvidos asombrosos
Dejemos que esto siga así (dejemos que esto siga así)
Que siga siendo misterioso
No puedo más y quiero más (no puedo más y quiero más)
De tus desastres fabulosos
Dejemos que esto siga así, oh
Que siga siendo así de hermoso
Que siga siendo así de hermoso, oh
Que siga siendo así de hermoso (tus desastres)
Que siga siendo así de hermoso (fabulosos)
Que siga siendo así de hermoso
Te volviste a llevar mis llaves, amor
Y aquí estoy de vuelta, encerrado en casa
JORGE DREXLER
(Montevideo, 21 de septiembre de 1964) es un cantautor, músico, compositor, actor y otorrinolaringólogo uruguayo, uno de los más reconocidos y premiados de habla hispana. A lo largo de su carrera, ha ganado dieciséis Premios Grammy Latinos, un Premio Óscar, un Premio Goya, tres Premios Graffiti, entre muchos otros. Ha publicado quince álbumes de estudio y colaborado con numerosos artistas.
CONOCIENDO RUSIA
Mateo Sujatovich (18 de enero de 1991), también conocido por su proyecto musical Conociendo Rusia, es un músico argentino. Como Conociendo Rusia ha lanzado cuatro álbumes de estudio, su debut homónimo en 2018, Cabildo y Juramento en 2019, La Dirección en 2021 y Jet Love en 2024. Ha recibido variadas nominaciones a los Premios Gardel y a los Premios Grammy Latinos, incluyendo a Mejor Artista Nuevo en los Premios Grammy Latinos de 2020.
MÁS INFORMACIÓN
CADENA DE LETRAS
Durante la Guerra de Secesión, cinco prisioneros lograron escapar en un globo aerostático y, tras una feroz tormenta, son arrastrados hasta una isla desconocida. Aislados del mundo, deberán enfrentarse al desafío de sobrevivir en un territorio que esconde secretos inquietantes.
MÁS INFORMACIÓN
Autor(es): Julio Verne
Editorial: Salvat
Páginas:
Tamaño: 13 x 20 cm.