Nicomedes Santa Cruz fue mucho más que un poeta: fue un artista total, un investigador apasionado y una voz imprescindible de la cultura afroperuana. Publicada originalmente en 1982, La décima en el Perú, su obra más ambiciosa, reúne con rigor y sensibilidad más de trescientas décimas, recogidas a lo largo de décadas en barrios, plazas y escenarios de todo el país. Se trata de un esfuerzo de gran envergadura, que rescata una tradición popular casi olvidada y, al mismo tiempo, expresa la mirada crítica, comprometida y profundamente humana de un intelectual que entendió que la poesía podía ser memoria, denuncia y fiesta. Esta nueva edición, coincidente con el centenario de su nacimiento, celebra un legado de identidad y resistencia, y muestra que la voz de Nicomedes sigue viva.
CONTENIDO
- Prólogo a la segunda edición; por Maribel Arrelucea y Jesús Cosamalón
- Presentación
- Introducción
- Estudio preliminar
- Antecedentes
- La décima en el Perú
- El canto del pueblo
- Los últimos decimistas
- Décimas y glosas seleccionadas
- La décima en el Perú
- Décimas del periodo colonial
- Glosas y décimas de la rebelión de Túpac Amaru
- Glosas y décimas de la Independencia
- Glosas de Mariano Melgar
- Décimas de “El Tunante”
- El canto del pueblo a lo divino y a lo humano
- Canto a lo divino
- Canto a lo humano
- Los últimos decimistas
- Hijinio Matías Quintana
- Carlos Vásquez Aparicio
- Porfirio Vásquez Aparicio
- Nicomedes Santa Cruz Gamarra
- Notas
- Bibliografía y discografía
- Imágenes
- Videos seleccionados de Nicomedes Santa Cruz
- Sobre el autor
NICOMEDES SANTA CRUZ
Nicomedes Santa Cruz Gamarra (Lima, 4 de junio de 1925 - Madrid, 5 de febrero de 1992) fue
un estudioso, conservador y difusor del folklore. La primera gran tarea
que se impuso fue el rescate de la décima tradicional y la cumplió como
creador y antologador. Su obra publicada comprende escritos y
grabaciones, fruto de su labor como ensayista, promotor cultural y
comunicador social en radio, TV. y periodismo. Considerado un referente
máximo, la fecha de su nacimiento ha sido declarada día de la
afroperuanidad.
MÁS INFORMACIÓN
- Poeta 489: Arequipa de Nicomedes Santa Cruz
- Podcast Fundación BBVA Perú: Nicomedes Santa Cruz. De Madrid al cielo
- Video 501: ¿De qué hablamos cuando hablamos de literatura afroperuana? | Biblioteca Nacional del Perú
Autor(es): Nicomedes Santa Cruz. Prólogo de Maribel Arrelucea y Jesús Cosamalón
Editorial: Instituto de Estudios Peruanos
Páginas: 517
Tamaño: 12,5 x 19 cm.