MANUEL CASTILLO
Nació en Arequipa, Perú en 1814, murió en la misma ciudad en 1871, poeta que siguió la corriente romántica. El romanticismo estuvo presente en él de forma innata. Entre sus composiciones más importantes están: En la tumba de mis hijas, Canto al Misti, y el canto al Paraguay.
Castillo era arequipeño, y no podía dejar de cantar los recuerdos, la gloria y las tristezas de su tierra, no podía dejar de saludar al coloso que desde niño contempló, cultivó las ciencias y las letras, afiliado al gobierno de Salaverry, peleó contra la confederación del general Santa Cruz, en 1869 publicó sus Americanos y su Canto a Arequipa. Murió en el año de 1871 el 2 de mayo, el día del aniversario del glorioso combate.
«La América toda le llora. La gloria que durante su vida, le guiara por el áspero sendero que recorre el genio, se levanta ya sobre su tumba entonando el himno sublime de la inmortalidad»
Jorge Polar
Fuente: https://revelacion.pe
A AREQUIPA
A la señorita Josefa Carbajal
Yo vuelvo á ti, mi suelo idolatrado,
Vuelvo á mirarte, y entusiasta el alma,
Ofrece á tus recuerdos bendecidos
Un torrente purísimo de lagrimas…
De tus encantos me apartó mi estrella
Y tuve que dejarte, patria amada,
Llevándote guardada en mi memoria
Cual flor marchita que su aroma guarda.
Pues que plugo al destino irresistible
Sujetarme á merced de la borrasca,
Y tenerme bogando en otros climas,
Como hoja desprendida de su rama.
Allá en el Rímac, donde liras de oro
Vibran sus cuerdas á favor del aura,
Pude yo entremezclarme á sus conciertos
Y mandarte una adiós a la distancia.
Y canté la ternura de la quena,
Las lindas flores que tu campo esmaltan,
El rumor vago de tu manso río,
El azul de tus vírgenes montañas.
Tu limpio cielo, tu volcán soberbio,
A cuyas anchas y tendidas faldas,
Te posas tú, cual águila altanera
Que tiene un provenir en su mirada.
¡Oh! no permitas que otra vez tu hijo
Salga de tu comarca á otra comarca,
Ni que su tumba solitaria, humilde,
La cobije tal vez la tierra extraña.
Fuente: Lira Arequipeña. Edición Facsimilar
MÁS INFORMACIÓN
- Poeta 490: El alba de Arequipa de Juan Carlos Rossel
- Poeta 491: Arequipa de Felisa Moscoso de Chavez
- Letra 371: Ciudad Blanca de Los Dávalos