jueves, 17 de abril de 2025

Libro: Amar el amor, antología de 38 poetas chinas de la antigüedad

 

 

Coplas modernas de Wu

Primavera

El sol matutino brilla en el bosque del norte.
Flores primaverales lucen múltiples colores.
¿Habrá alguien que no se conmueva ante tal escena
y tejiendo ola en casa se queda?

Bao Linghui


Amar el amor es una antología de poemas de amor de 38 poetas chinas de la antigüedad, que incluye un estudio preliminar sobre la poesía escrita por mujeres en la China imperial y la presentación de cada poeta con poemas traducidos por Wang Shishen. Es la primera vez que un libro de literatura china con estas características se publica en América Latina utilizando fuentes originales, traducidas directamente del chino. 

 

CONTENIDO

  • Estudio preliminar
  • Sra. de Xu Mu
  • Zhuo Wenjun
  • Wang Zhaojun
  • Ban Jieyu
  • Cai Wenji
  • Ban Zhao
  • Xu Shu
  • Zhen Mi
  • Zuo Fen
  • Xie Daoyun
  • Sui Hui
  • Bao Linghui
  • Liu Lingxian
  • Xue Tao
  • Yu Xuanji
  • Jiang Caiping
  • Shaagguan Wan'er
  • Li Ye
  • Chen Yulan
  • Liu Caichun
  • Tian E
  • Señora Huarui
  • Li Qingzhao
  • Zhu Shuzhen
  • Tang Wan
  • Wu Shuji
  • Zhang Yuniang
  • Yan Rui
  • Wang Qinghui
  • Shen Yixiu
  • Ye Xiaoluan
  • Derong
  • Liu Rushi
  • Xu Can
  • He Shuangqing
  • Wu Zao
  • Gu Taiqing
  • Lin Peihuan
  • Bibliografía

 

WANG SHISHEN (王世申)

Nació en la provincia de Hebei, China, en 1944. Se graduó en el Departamento de Español de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing en 1967, donde en 1981 obtuvo su título de maestría en Lingüística y Literatura Hispanoamericana. Ese año se incorporó al Ministerio de Cultura de China y fue consejero de cultura en las embajadas de China en Brasil, Argentina y Perú (1988-2007). En Lima, permaneció once años en dos periodos. En 2014 recibió el diploma de honor de traductor sénior por la Asociación de Traductores de China. Entre sus libros se encuentran Cultura de Argentina (2000), Cultura del Perú (2010) y Tradiciones de los Andes (2010), Cómo los años envejecen la vida (2017), entre otros.

 

PATRICIA CASTRO OBANDO (柯裴) 

Es doctora en Antropología con especialidad en China, a través de un programa conjunto de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad de Beijing. Es magíster en Comunicaciones y licenciada en Literatura y Lingüística por la PUCP. Ha sido corresponsal en China y corresponsal de guerra en Afganistán e Iraq del diario El Comercio. Se ha desempeñado como profesora en la Universidad de Beijing y como presentadora de noticias en la televisión china. Ha publicado Apasionados por el Perú: 18 relatos de personajes chinos con un mismo corazón peruano (2013), edición bilingüe chino-español; Los hakka en el Perú (2019), edición en chino; y Nosotros los hakka. Trayectorias en China y en el Perú (2021). Hace dieciocho años reside en Beijing con su esposa y su perro.

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Autor(es): Wang Shishen (Traductora) y Patricia Castro Obando (Editora)

Editorial: Fondo Editorial PUCP

Páginas: 320

Tamaño: 22.5 x 22.55 cm.

Año: 2024