viernes, 28 de marzo de 2025

Libro: En junio llega el dictador

 

 

En este conjunto de relatos del joven escritor, Anthony Valdivia Valencia, destacan narraciones esmeradamente articuladas. El lenguaje se desplaza entonces acorde con la necesidad de contar ficciones que se comunican con vórtices de la literatura y la vida. En efecto, son fundamentos del libro el entronque que se hace hábilmente entre la imaginación literaria y eventos menudos de sus personajes con pasajes vitales de la historia republicana de la ciudad en el siglo pasado.

Lo afirmado se evidencia claramente, por ejemplo, en el logrado cuento que da título al volumen: «En junio llega el dictador». En sus líneas se recrea deslumbrantemente la revolución de Arequipa de 1950. Se oyen voces provenientes de un eco lejano, pero no olvidado y nombres de Odría y Meza Cuadra se mezclan a la trama urdida con vocación de fábula y leyenda. En el cuento se organizan estructuralmente puntos de vista que dan cuenta de la revolución como cuerpo latente y la de los estudiantes y soldados.  

En el texto que se publica vibra la pasión irrenunciable, insobornable por la literatura que se tangabiliza en un alegato contundente contra la rutina pueril y despreciable de sus personajes, tanto en el ámbito indiviudal y familiar, personajes que son arrastrados por la corrupción y el desánimo por lo elementalmente correcto Sorprende que en la joven literatura arequipeña se muestre interés por enlazar desde la ficción el pasado histórico, la ética y el presente que hoy se vive.

Yuri Vásquez


Anthony Valdivia Valencia (1997), joven estudiante de Literatura y Lingüística en la UNSA, acaba de publicar su primer libro titulado “En junio llega el dictador (Albea, 2025)”, un conjunto de cuentos que retratan la ciudad de Arequipa y exploran temas como la vocación literaria, el ejercicio de la escritura, la corrupción nacional y los eventos trágicos que atravesaron los arequipeños durante la revolución de junio de 1950, evento histórico importante en la región.

Anthony Valdivia Valencia comentó que todos los cuentos incluidos en el libro han sido merecedores de galardones literarios, como el primer lugar en el VI Concurso Nacional de Cuentos Jurídicos “Fabellae Iuris” y el primer puesto en el V Concurso Literario Regional Piedra Blanca, así como finalistas en otros concursos como el 9° Premio a la Joven Literatura Latinoamericana y en el XIV Concurso Internacional de Cuento Ciudad de Pupiales (Colombia, 2019).

“El cuento sobre la revolución de 1950 surgió a partir de las historias que mi abuelo me contaba sobre esas épocas, cuando los estudiantes del colegio Independencia y la población arequipeña se levantaron en armas contra el gobierno autoritario de Odría”, expresó.

Fuente: https://diariocorreo.pe

 

CONTENIDO

  • Cuento al padre
  • Muerto en combate
  • Los desperfectos de la memoria
  • En junio llega el dictador
     

 

ANTHONY VALDIVIA VALENCIA

(1997) Siguió estudios de Derecho en la Universidad Católica San Pablo y en la Universidad Santo Tomás (Colombia), para posteriormente estudiar Literatura en la Universidad Nacional de San Agustín y hacer una pasantía en la Licenciatura en Letras en la Universidad Nacional de Salta (Argentina).

 

MÁS INFORMACIÓN


Autor(es): Anthony Valdivia Valencia

Editorial: Albea

Páginas: 100

Tamaño: 14 x 21 cm.

Año: 2025