viernes, 31 de octubre de 2025

Libro: De la tristeza a la identidad. El yaraví peruano en las fuentes escritas de los siglos XVIII, XIX y XX

 

 

Conocí este libro cuando empezaba a forjarse en la cabeza de su autora. Fui testigo de cómo un puñado de ideas sueltas fueron tomando consistencia y convirtiéndose, poco a poco, en una sólida hipótesis de trabajo y luego en una excelente tesis de doctorado ya ahora en el libro que usted tiene entre sus manos. No dudo un instante en afirmar que De la tristeza a la identidad. El yaraví peruano en las fuentes escritas de los siglos XVIII, XIX y XX es un libro fundacional que cambiará el curso de la historiografía sobre el yaraví y que será obra de consulta obligada para quienes se interesen por los vaivenes de este género o por la escritura de la historia de las músicas populares en el Perú.

Julio Mendívil

 

El libro recorre 200 años de fuentes escritas para establecer el proceso por el cual el yaraví andino se posiciona como canción amorosa, nacional e identitaria en el contexto tardo colonial y republicano del Perú.

 

CONTENIDO

  • Intoducción. ¿El yaraví realmente está muerto? 
  • Fundamentos teóricos y procedimientos de investigación
  • El yaraví entre los siglos XVIII y XIX
  • El yaraví en el temprano siglo XIX: Melgar y Ximénez
  • El yaraví romántico y nacionalista
  • Epílogo
  • Fuentes consultadas

 

ZOILA VEGA SALVATIERRA

Licenciada en artes, música por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) (1995) , magíster en musicología por la Universidad de Chile (2001) doctora en Ciencias Sociales por la UNSA (2005) doctora en Musicología por la UNAM 2019. Diplomada en dirección de Orquesta por el Centro Nacional de las Artes (México 1997-1998), directora titular de la Orquesta Sinfónica de Arequipa (2000-2012) y profesora principal de la Escuela de Artes de la UNSA, en las cátedras de violín (1995-2017), música peruana y latinoamericana (1996-presente), investigación musical (2010-presente) y análisis musical (2018-2021). Es violinista, directora de orquesta y musicóloga, con estudios en música surperuana de los siglos XVIII al XX.

 

MÁS INFORMACIÓN


Autor(es): Zoila Vega

Editorial: Universidad Nacional de San Agustín

Páginas: 295

Tamaño: 15 x 23 cm.

Año: 2025