lunes, 1 de septiembre de 2025

Libro: Eneida. Virgilio. Colección Biblioteca Gredos

 

 

PROEMIO

Yo soy aquel que modulé otro tiempo canciones pastoriles
al son de mi delgado caramillo. Después dejé los bosques
y forcé a las campiñas colindantes a plegarse
al codicioso afán de los labriegos. Mi obra fue de su agrado.
Y ahora canto las armas horrendas del dios Marte
y al héroe que forzado al destierro por el hado
fue el primero que desde la ribera de Troya arribó a Italia
y a las playas lavinias. Batido en tierra y mar arrostró muchos riesgos
por obra de los dioses, por la saña rencorosa de la inflexible Juno.
5 Mucho sufrió en la guerra antes de que fundase la ciudad
y asentase en el Lacio sus Penates, de donde viene la nación latina
y la nobleza de Alba y los baluartes de la excelsa Roma.
Dime las causas, Musa; por qué ofensa a su poder divino,
por qué resentimiento la reina de los dioses
forzó a un hombre, afamado por su entrega
10 a la divinidad, a correr tantos trances, a afrontar tantos riesgos.
¿Cómo pueden las almas de los dioses incubar tan tenaz resentimiento?

 

La Eneida es la obra cumbre de la literatura latina. En esta epopeya compuesta en doce libros ?los seis primeros a imitación de la Odisea y los restantes emulando la Ilíada? Virgilio narra la navegación y aventuras de Eneas y sus compañeros tras la destrucción de Troya por los griegos en busca de una nueva tierra, Italia, donde fundar una segunda patria, lo cual logran tras heroicos enfrentamientos con los latinos. Se trata de una obra épica que canta el glorioso origen heroico y divino de Roma, y que ensalza a su primer emperador: Octavio Augusto, descendiente de Venus y Eneas a través de su hijo Iulo Ascanio, ancestro de la familia Julia a la que aquel pertenece. La influencia de la Eneida ha sido inmensa, baste recordar la Divina Comedia, en la que Virgilio en persona acompaña a Dante en su recorrido por los infiernos. Una lectura imprescindible para todo lector interesado en la literatura clásica.

 

VIRGILIO

Publio Virgilio Marón[a]​ (Virgilio, 70 a. C.-Brundisium, 19 a. C.), más conocido por su nomen Virgilio, fue un poeta romano, autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas. En la obra de Dante Alighieri la Divina comedia aparece como su guía a través del Infierno y del Purgatorio. Formado en las escuelas de Mantua, Cremona, Milán, Roma y Nápoles, se mantuvo siempre en contacto con los círculos culturales más notables. Estudió filosofía, matemáticas y retórica, y se interesó por la astrología, medicina, zoología y botánica. De una primera etapa influido por el epicureísmo, evolucionó hacia un platonismo místico, por lo que su producción se considera una de las más perfectas síntesis de las corrientes espirituales de Roma. Fue el creador de una grandiosa obra en la que se muestra como un fiel reflejo del hombre de su época, con sus ilusiones y sus sufrimientos, a través de una forma de gran perfección estilística.

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Autor(es): Virgilio

Editorial: Gredos

Páginas:

Tamaño: 14,5 x 22 cm.

Año: 2022