Libro de cuentos del escritor mexicano Juan Rulfo, publicado el 1 de septiembre de 1953 bajo la editorial Fondo de Cultura Económica. Fue la primera publicación del escritor, si bien ciertos relatos habían sido publicados anteriormente en la revista América, en 1950. El clima que presentan los cuentos es, en cierto modo, una anticipación de lo que luego sería la primera novela de Rulfo, Pedro Páramo. Todos presentan una visión desesperanzada del mundo, retratando injusticias, casi siempre a través del monólogo interior de los personajes. Aunque se trata de historias diferentes, tienen en común la memoria del pasado y los estragos de la Revolución mexicana, que tanto marcó la vida y obra de Rulfo. La obra se encuentra ubicada dentro del realismo mágico. Además, se destaca en ella el uso del lenguaje popular, y la narración, en su mayor parte, en la voz de los personajes.
La obra consta de 17 cuentos:
- Nos han dado la tierra
- La Cuesta de las Comadres
- Es que somos muy pobres
- El hombre
- En la madrugada
- Talpa
- Macario
- El Llano en llamas
- ¡Diles que no me maten!
- Luvina
- La noche que lo dejaron solo
- Paso del Norte
- Acuérdate
- No oyes ladrar los perros
- El día del derrumbe
- La herencia de Matilde Arcángel
- Anacleto Morones
COLECCIÓN CÁTEDRA LETRAS HISPÁNICAS
01. La muerte de Artemio Cruz. Carlos Fuentes.
02. La casa de Bernarda Alba. Federico García Lorca.
03. El Llano en llamas. Juan Rulfo.
04. La Celestina. Fernando de Rojas.
05. La Colmena. Camilo José Cela.
06. Platero y yo. Juan Ramón Jiménez.
07. Los Pazos de Ulloa. Emilia Pardo Bazán.
08. La busca. Pío Baroja.
09. Fuente Ovejuna. Lope de Vega.
10. Niebla. Miguel de Unamuno.
11. Campos de Castilla. Antonio Machado.
12. Marianela. Benito Pérez Galdós.
13. Novelas ejemplares I. Miguel de Cervantes.
14. Leyendas. Gustavo Adolfo Bécquer.
15. Luces de bohemia. Ramón del Valle-Inclán.
16. Don Quijote de la Mancha I. Miguel de Cervantes.
17. Don Quijote de la Mancha II. Miguel de Cervantes.
18. Tala. Lagar. Gabriela Mistral.
19. El Lazarillo de Tormes. Anónimo.
20. Martín Fierro. José Hernández.
21. Azul...; Cantos de vida y esperanza. Rubén Darío.
22. Los empeños de una casa; Amor es más laberinto. Sor Juana Inés de la Cruz.
23. Rimas. Gustavo Adolfo Bécquer.
24. Soledades. Galerías. Otros poemas. Antonio Machado.
25. Misericordia. Benito Pérez Galdós.
26. Insolación. Emilia Pardo Bazán.
27. El perro del hortelano. Lope de Vega.
28. Bodas de sangre. Federico García Lorca.
29. El Cantar de los Cantares de Salomón. Fray Luis de León.
30. Poesía. Garcilaso de la Vega.
31. Milagros de Nuestra Señora. Gonzalo de Berceo.
32. El sí de las niñas. Leandro Fernández de Moratín.
33. Doña Berta - Cuervo - Superchería. Leopoldo Alas Clarín.
34. Altazor - Temblor de cielo. Vicente Huidobro.
35. El burlador de Sevilla. Andrés de Claramonte.
36. La Gaviota. Fernán Caballero.
37. Comentarios reales. Inca Garcilaso de la Vega.
38. El estudiante de Salamanca. José de Espronceda.
39. Ismaelillo - Versos libres - Versos sencillos. José Martí.
40. Facundo. Domingo Faustino Sarmiento.
41. Poesía lírica. Marqués de Santillana.
42. Los heraldos negros. César Vallejo.
43. Yerma. Federico García Lorca.
44. Novelas ejemplares II. Miguel de Cervantes.
45. Poema del Cante Jondo - Romancero gitano. Federico García Lorca.
46. Poesías completas. Delmira Agustini.
47. El gran teatro del mundo - El gran mercado del mundo. Pedro Calderón de la Barca.
48. El Buscón. Francisco de Quevedo.
49. Don Juan Tenorio. José Zorrilla.
50. La barraca. Blasco Ibañez.
51. El Conde Lucanor. Don Juan Manuel.
52. Cuentos. Horacio Quiroga.
53. Poesía. Jorge Manrique.
54. En las orillas del Sar. Rosalía de Castro.
55. Fábula de Polifemo y Galatea. Luis de Góngora.
56. El Lazarillo de Tormes (Segunda parte). Anónimo.
57. El Zarco. Ignacio Manuel Altamirano.
58. Casa con dos puertas, mala es de guardar. Pedro Calderón de la Barca.
59. Por el sótano y el torno. Tirso de Molina.
60. La cuna y la sepultura. Doctrina moral. Francisco de Quevedo.
MÁS INFORMACIÓN
Autor(es): Juan Rulfo
Editorial: Cátedra
Páginas:
Tamaño: 16 x 21.5 cm.