sábado, 23 de agosto de 2025

Libro: Homo Ergaster. La conquista de la sabana. Evolución humana

 

 

Dentro de la gran diversidad hominina en África hace entre 2 y 1,5 millones de años, destaca la presencia de Homo ergaster, la primera especie humana conocida con rasgos anatómicos modernos. A Homo ergaster se le atribuyen los cambios observados en el registro fósil que apuntan al surgimiento del comportamiento cooperativo para la obtención y explotación de los recursos. 

 

HOMO ERGASTER

Es un homínido extinto, que vivió en África, se estima que hace entre 1,9 y 1,4 millones de años, en el Calabriense (Pleistoceno medio).

Sus primeros restos fueron encontrados en 1975 en Koobi Fora (Kenia); se trata de, al menos, dos cráneos (KNM-ER 3733, tal vez femenino, y KNM-ER 3883)​ de hace 1,75 millones de años cuyo cerebro tenía un tamaño estimado en unos 850 cm³. En 1984 fue descubierto en Nariokotome, cerca del lago Turkana (Kenia), el esqueleto completo de un individuo de unos 11 años, 1,60 m de estatura y cerebro de 880 cm³, con una antigüedad de 1,6 millones de años; se conoce como el niño de Nariokotome.​

El Homo ergaster procede probablemente de Homo habilis y es descrito por algunos autores como el antecesor africano de Homo erectus. Algunos especialistas consideran que pueden haber sido una única especie, debido a su gran parecido anatómico, en cuyo caso tendría prioridad su denominación como Homo erectus, pero parece asentarse la aceptación de dos especies diferentes.

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Autor(es): Julia Aramendi

Editorial: Salvat

Páginas: 

Tamaño: 16 x 24 cm.

Año: 2025